LA LATINOAMÉRICA DEL FÜHRER La Latinoamerica del Fuhrer PDF | Page 92

ANDREA V. VICTORIA CANO Himmler era en su pre adolescencia un joven con principios morales cristianos. En su época escolar era un excelente alumno, pero siempre en los cursos fue segundo en su clase, jamás fue el primero en calificaciones. Himmler soñaba hondamente con ser oficial del Ejército o de la Marina; a causa de las trabas de clase que existían en la admisión en la escuela del Ejército, intentó ingresar a la Marina; pero debido a su clase social y su problema de miopía no pudo lograrlo. Heinrich logró el título de bachiller durante la Primera Guerra Mundial y solicitó ser alistado, pues deseaba pelear como voluntario en el frente; sin embargo, nunca pudo lograrlo por su miopía. Entre 1919 y 1922 estudió agronomía en el Instituto Técnico de Múnich. Tras diplomarse como técnico trabajó como asistente de agricultura en Schleissheim. En esa fecha se inscribió en varios grupos derechistas paramilitares tales como el ‘Bayerische Volkspartei’ donde participó de algunos duelos juveniles. Con tendencias hacia el conservadurismo, Himmler se unió a otro grupo paramilitar denominado ‘Reischsflagge o (bandera de la guerra del Reich), que era ultranacionalista y militarista. Esta agrupación participó en el ‘Putsch’ de Múnich, apoyando el partido Nazi de Hitler. En Agosto de 1923 Himmler se unió al partido Nazi con el número 42.404. En esta época, Himmler se destacaba como un administrativo eficiente por su capacidad de organizar ,su antijudaismo y su inteligencia. En el golpe de Estado fallido el 9 de Noviembre de 1923, Himmler, que aún no conocía en persona a Hitler participó como segundo al mando después del Capitán Ernst Rohm en las barricadas colocadas en las calles de Múnich para combatir a la policía y al ejército. En esa época Dietrich Eckart compartió sus ideas antijudías con Himmler, el cual quedó encantado con los planteamientos que en él se brindaban, nada salidos de la realidad que viviría Alemania.