La internacionalización de la universidad española EL RETO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA | Page 71

EL RETO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA Tabla 5 . Propósitos para desarrollar políticas y estrateg
NIVEL PROPÓSITOS
Regiones culturales o lingüísticas
Las regiones definidas por vínculos especiales ( culturales , lingüísticos , co proximidad geográfica , buscan crear capacidades para aumentar la autosuficie las desigualdades dentro de ella , y volverse competitiva frente a otras regio combinadas de comprensión mutua y construcción de capacidades . Por ejemp en el caso de Francia ; Iberoamérica , en el caso de España ; Portugal , con l Commonwealth del Reino Unido ; o , en el caso de Australia , los países asiáticos Portugal en sus políticas nacionales hace explícito su objetivo de mantener un destino de estudiantes entre los países de habla portuguesa y actuar como pu Unión Europea , interesado en preservar las relaciones culturales y políticas con habla portuguesa ( Comunidade de Países de Língua Portuguesa-CPLP ). ( 38 )
Supranacional ( La UE )
La Unión Europea es el único ejemplo de región supranacional que ha pue de instrumentos políticos para la internacionalización , con el objetivo de aum competitividad del Espacio Europeo de Educación Superior . Europa celebra 35 a + logrando movilizar más de 10 millones de estudiantes . Con este programa , mejorado sus capacidades de integración , movilidad académica , portabilidad d tanto hacia adentro como hacia afuera de la Unión . ( 64 )
La Recomendación del Consejo Europeo 2022 , sobre la construcción de puen eficaz en materia de enseñanza superior europea y la nueva Estrategia de las Uni la orientación de la política europea , enfocada en la competitividad del esp del talento , y la comprensión mutua . Su objetivo es fomentar la movilidad , l estudiantes , académicos e investigadores con talento para maximizar la influen que se refiere a valores , educación , investigación , industria e impacto social . ( 9
Con el nuevo marco financiero plurianual , la UE va a invertir una cantidad sig universidades , estimada en 80.000 millones de euros durante el período de pr sector se beneficiará de un nivel de financiación de la UE sin precedentes proce como Erasmus +, Horizonte Europa , Europa Digital , el Mecanismo de Recuperac en régimen de gestión compartida o InvestEU . ( 92 , 93 )
36 Fuente : Elabor