4 . Una articulación eficaz de las Comunidades Autónomas con el ministerio competente se evidencia como particularmente necesaria . Esto requerirá encontrar un equilibrio entre la descentralización de algunas funciones y aquellos casos en los que una coordinación de las iniciativas puede ser lo más eficaz . El marco legal debe ser lo suficientemente flexible como para favorecer este equilibrio sin introducir trabas burocráticas que entorpezcan y añadan costes a su funcionamiento . Adicionalmente , la articulación entre las políticas públicas y las estrategias institucionales permitirá que cada nivel de actuación contribuya al atractivo del SUE . Por su parteAsimismo , el refuerzo de la colaboración entre universidades y sector empresarial ayudará a mejorar el carácter innovador de la oferta académica .
5 . Los estudiantes tienen sus estrategias y las políticas nacionales deben tenerlas también . Las barreras creadas por la pandemia han llevado a una reconsideración del valor de la educación superior internacional , de sus costes , beneficios y riesgos . Un estudiante no solo se guía por la calidad de la oferta académica - identificada a través de alianzas internacionales , de innovaciones pedagógicas , de la inserción de los graduados también considera aspectos tales como la movilidad entre universidades de distintos países , las posibilidades de trabajar durante los estudios y / o de optar por un empleo en el país una vez graduado . Este análisis ha permitido apreciar la importancia de una interacción con el sistema
27