La internacionalización de la universidad española EL RETO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA | Page 124

iento internacional más efectivas
CONDICIONES DE IMPLEMENTACIÓN es y talento internacional as naciones bálticas , han e captación de estudiantes
medio para aumentar la as de grado impartidos en una forma de aumentar la Países Bajos ). ( 37 ) lados como lengua materna la oferta de programas en opeos , especialmente para frecer también programas aso de Portugal , aunque la n internacional , en 2014 la studiantes internacionales , ) a incrementar su influencia fonos como Francia , China del solicitante de aprender
• El establecimiento de centros de idiomas se considera un elemento impulsor de la investigación internacional y a la implementación de políticas de lenguas en universidades globales .
• La internacionalización requiere una inversión por parte del rectorado , especialmente en lo que se refiere a las estructuras y al personal necesario para apoyar una política lingüística .
• El equilibrio entre el idioma nacional y el inglés es también parte de la política de bilingüismo . Las estrategias deben tener en cuenta la reticencia por parte de los profesores a dar clases en inglés debido a la gran carga docente y a la necesidad de transmitir contenidos a una lengua en la que no se sienten suficientemente seguros o competentes .
• Países Bajos ha implementado instrumentos específicos para mejorar las tasas de retención , es decir , para que los estudiantes internacionales permanezcan en el sistema . Por ello , sus universidades aseguran el aprendizaje del neerlandés y del inglés , en los ciclos preparatorios de primer año y durante los estudios . Los mecanismos también incluyen la capacitación para el profesorado en lengua inglesa , habilidades interculturales y didácticas , y en el manejo de grupos de estudiantes diversos .
• El uso de la lengua como instrumento de influencia “ blanda ”, requiere de instrumentos políticos y mecanismos explícitos , como las becas dirigidas a segmentos específicos , institutos culturales en el exterior , programas de formación en lenguas ( por ejemplo , la Alianza Francesa ). es uno de los instrumentos tantes locales de densidad 9 ) similar . Como ejemplo , los lliance Française ( Francia ),
ciales tienen gran potencial re gobiernos , así como para representación en eventos
• Inversión de largo plazo coherente entre la política educativa y la política exterior y cultural de los distintos países .
• Desarrollo de áreas específicas responsables y capacitación / contratación de personal en los centros y embajadas para que la promoción de la educación superior de su país sea priorizada como una política claramente articulada a nivel global . ación propia .
63