La internacionalización de la empresa y el plan de exportación enero 2014 | Page 45
45
9. EN SU EMPRESA HAY PERSONAL CON EXPERIENCIA INTERNACIONAL
¿HAY EJECUTIVOS CON EXPERIENCIA INTERNACIONAL?
2
¿HAY PERSONAS QUE TUVIERON VIVENCIA INTERNACIONAL
3
(VIVIERON EN EL EXTERIOR)
¿EL EQUIPO DIRECTIVO TIENE MENTALIDAD INTERNACIONAL?
1
¿NADIE EN LA EMPRESA CONOCE EL ÁMBITO INTERNACIONAL?
5
10.¿LA EMPRESA TUVO ALGUNA EXPERIENCIA DE IMPORTACIÓN O EXPORTACIÓN?
SI 2
NO 5
11. ¿HAY SUFICIENTE CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN PARA EL MERCADO INTERNO Y EXTERNO?
SI 2
NO 5
12. ESTÁ DISPUESTO A INVERTIR PARA
CONSULTAR UN ASESOR
1
ASISTIR A FERIAS INTERNACIONALES
2
13. ¿EN QUÉ VENTAJAS COMPETITIVAS DEL PRODUCTO SE BASA LA INTENCIÓN
DE EXPORTACIÓN?
CALIDAD 1
COSTO 3
TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN
3
DISEÑO 3
MARCA 2
14. QUE RECURSOS POSEE PARA ENTRAR EN EL MERCADO INTERNACIONAL
PROPIOS 1
PRESTAMOS 4
15. ¿EN QUÉ MERCADOS PIENSA EXPORTAR?
MERCADOS DE ALTA COMPETITIVIDAD
5
AREA DE LIBRE COMERCIO CON VENEZUELA
1
EN CUALQUIER MERCADO
4
16. ¿ESTÁ EN CAPACIDAD DE ADAPTAR EL PRODUCTO A LAS CARACTERÍSTICAS DE CUALQUIER
MERCADO INTERNACIONAL?
1: MÁXIMO
5: MÍNIMO
17. ¿ESTÁ DISPUESTO A REALIZAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS?
CON EMPRESAS NACIONALES DEL MERCADO SELECCIONADO
2
CON EMPRESAS INTERNACIONALES DEL PAIS RECEPTOR
3
CON EMPRESAS VENEZOLANAS
1
18. ¿EN QUE FASE DE VIDA SE ENCUENTRA EL PRODUCTO?
NOVEDAD 1
MADURO 3
DECLINO 5