La internacionalización de la empresa y el plan de exportación enero 2014 | Page 44
44
EVALUACIÓN DE CAPACIDAD EXPORTADORA
1. ¿POR QUÉ HASTA AHORA NO HA EXPORTADO?
EL PRODUCTO NO ERA COMPETITIVO EN EL MERCADO NACIONAL
2
SUPONÍA QUE EL PRODUCTO NO ERA DE CALIDAD INTERNACIONAL
3
NO PENSÉ EN LA EXPORTACIÓN COMO UNA OPCIÓN ESTRATÉGICA
4
CONSIDERÉ EL PROCESO DEMASIADO ENGORROSO
5
ME FALTABAN CONOCIMIENTOS DE MERCADEO INTERNACIONAL Y DE COMERCIO EXTERIOR
1
2. ¿POR QUÉ QUIERE EXPORTAR?
CRISIS ECONÓMICA INTERNA
3
CAMBIO DE MONEDA FAVORABLE
2
CAPACIDAD OCIOSA
3
SOLICITUD DE IMPORTADORES
1
EXPERIENCIAS INTERNACIONALES ANTERIORES
1
INCENTIVOS A LA EXPORTACIÓN
2
IMITACIÓN DE EMPRESAS SIMILARES
3
ESTRATEGIA DE LA EMPRESA
1
3. ¿LA EXPORTACIÓN APOYARÁ EL DESEMPEÑO FUTURO DE LA EMPRESA?
SÍ 1
NO 5
4. ¿CUÁL ES EL GRADO DE CERTIDUMBRE EN EL ÉXITO DEL PROYECTO?
1: MÁXIMO
5: MÍNIMO
5. ¿EL PROYECTO DE EXPORTACIÓN ES COMPARTIDO?
ES SOLAMENTE USTED QUIEN QUIERE EXPORTAR
5
EL EQUIPO GERENCIAL ESTÁ DISPUESTO A ASUMIR EL PROYECTO
2
TODOS LOS TRABAJADORES COMPARTEN EL PROYECTO
1
HAY EQUILIBRIO EN LA EMPRESA ENTRE LA MOTIVACIÓN
Y DEDICACIÓN PARA UNA SALIDA AL EXTERIOR
3
6. ¿LA CULTURA DE LA EMPRESA ES SUFICIENTEMENTE FLEXIBLE
PARA ADAPTARSE AL MERCADO EXTERNO
1: MÁXIMO
5: MÍNIMO
7. LOS OBJETIVOS DE EXPORTACIÓN DE LA EMPRESA SON:
ALCANZABLES CON DIFICULTADES
3
ADECUADOS 1
CONSERVADORES 5
8. ¿CÓMO CONSIDERA EL CONOCIMIENTO DE UN IDIOMA INTERNACIONAL?
ATENCIÓN AL CLIENTE
4
VEHÍCULO DE NEGOCIO
1
UN FAVOR QUE LE HACE AL CLIENTE
5