La historia de la música 23 2013 | Page 18

Esta música se canta a capella sin acompañamiento instrumental, se canta al unísono o lo que es lo mismo todos los cantores entonan la misma melodía. Polifonía: Es cruzamiento una de nueva varias técnica voces, musical según resultante reglas y del esquemas armónicos. Se difundió en especial en Francia durante los Siglos XII, XIII y XIV, luego por el resto de Europa. En realidad la música polifónica tubo origen en el canto Gregoriano. El Organum: forma más antigua de la polifonía que se conoce y tiene por superposición base de la voces a distancia de intervalos de 4ª o 5ª (do - fa; do - sol). El Discantus: melodías movimientos las voces o realizaban contrarios en lugar de movimientos directos (sí una voz sube la otra baja y viceversa). El Conductus: con su aparición los compositores tienen una mayor libertad en su creación, sin sujetarse a la melodía base. 18