y no que se pueden desarrollar. Pensamos que el liderazgo es un arte y que para
ser buen líder uno tiene que tener cierto talento.
Los líderes ejercen dominio sobre los demás, tienen influencia para que otros los
sigan. Sabíamos más sobre el buen liderazgo cuando éramos niños.
Por ejemplo:
•
Sabíamos que todos éramos amigos.
•
Todos jugábamos el mismo juego por la misma razón: queríamos divertirnos. Por lo tanto seleccionamos a líderes o “reyes” que debían animar el
juego y todos nos divertíamos al seguirlos.
•
El líder inventaba diferentes cosas para lograr la meta de la diversión; cosas que todos podíamos hacer. Estudiábamos sus movimientos y hacíamos
todo lo posible para copiarlos. En algún momento todos tuvimos la oportunidad de ser “rey” y nos dimos cuenta que el objetivo del juego no era ser
un líder o un seguidor, sino pasar un buen rato.
Todos somos amigos
¿Usted quiere organizar una red estable? Para lograr estabilidad usted necesita
distribuidores con lazos estrechos entre ellos y comprometidos con su grupo y la
organización. Las rivalidades entre distribuidores en su red y el conflicto resultante,
pueden frenar su crecimiento y causar discusiones en su equipo. Por eso es importante recordar lo que aprendimos con los juegos de niños: Todos somos amigos.
Aprenda a valorar la relación personal que usted tiene con cada uno de sus distribuidores. Recuerde lo fácil que fue divertirse con “Haga lo que hace el rey”, cuando
el rey era su mejor amigo. Es importante que los distribuidores sientan que el líder
es alguien en quien se puede confiar, alguien que se preocupa por ellos. En el mundo del comercio tradicional se habla de “sacarle el máximo a alguien”. En nuestro
negocio, como líder usted debe dar el máximo.
118 • International Networkers Team
a guia del exito quinta edicion.indd 118
28/06/2012 07:13:43 a.m.