Cuando las personas tienen cuestionamientos a los sistemas establecidos , deben ser escuchadas , y si esas personas se están formando y tienen entre 6 y 17 años , con más razón , y si todo esto se da en el ámbito educativo , las y los que debemos tomar esas inquietudes somos las y los docentes . Por eso decidimos , en el marco de la ESI , proponer la creación de BAÑOS SIN GÉNERO y , a partir de esta propuesta , realizar una intervención artística de estos baños destinados al uso de las personas que quieran hacerlo .
Esta iniciativa está fundada en el trabajo que venimos realizando desde hace varios años con la ESI : la realidad es que encontramos cada vez más estudiantes que no se reconocen en su género biológico y manifiestan la incomodidad de entrar a baños donde no se sienten bien . En los recreos , los baños son espacios bastante concurridos : en el caso del secundario , much @ s estudiantes se encuentran a charlar ; los mingitorios generan una exposición del cuerpo que incomoda y a algunos cubículos les falta la puerta .
Se decidió trabajar en el baño de primaria que está ubicado en planta baja , entrando por Humahuaca , y en el de media ubicado en el primer piso del edificio histórico .
La propuesta Baños sin género fue muy bien recibida por los tres niveles y todos tuvieron una participación muy importante . Fue un proceso de mucho aprendizaje : en primer lugar , pensando qué queríamos decir ; después , tratando de expresar estos pensamientos en forma gráfica y sencilla , y por último , aprendiendo a llevarlo a cabo mediante recursos y herramientas que nunca habían utilizado ( como el uso de cutter y aerosol ).
La sexualidad se experimenta y se expresa en pensamientos , fantasías , deseos , creencias , actitudes , valores , conductas , prácticas , roles y relaciones . Puede incluir todas estas dimensiones , pero no todas siempre son experimentadas y expresadas por cada persona . Así , la sexualidad implica aspectos íntimos pero también profundamente sociales , ya que se encuentra in�luida por la interacción de los factores biológicos , psicológicos , económicos , políticos , culturales , éticos , legales , históricos , religiosos y espirituales .
Es por esto que , si bien la sexualidad tiene un anclaje en la biología , no está determinada por ésta . Los cuerpos siempre están atravesados , modelados , construidos por lo social y lo cultural . En este sentido , la sexualidad implica diferentes vivencias y posibilidades para niños / as , varones , mujeres , personas trans , personas con discapacidad , personas de una u otra clase social , personas migrantes , etc .
36
Baños sin género . Un proyecto ESI en el área de plástica .