La importancia de los momentos de transición reside en que en ellos existe la posibilidad de que se trunque la coherencia y la gradualidad deseables en la enseñanza , con los efectos negativos que todo ello puede significar para el proyecto educativo , para las experiencias personales y para la posibilidad misma de permanecer en el sistema escolar ”
( Gimeno Sacristán , 1997:33 )
En este trabajo comunicamos y fundamentamos el inicio de un proyecto que busca enriquecer la identidad institucional del Normal 7 : la articulación entre los niveles primario y medio en el área de Ciencias Naturales . Describimos las acciones desarrolladas y próximas a desarrollar en espacios de trabajo compartido entre docentes de tres niveles de nuestra escuela : primario , medio y terciario . Presentamos los criterios que sustentan la elaboración de un cuadernillo para planificar encuentros con estudiantes que inician el nivel medio , en el período EPA (“ empezando primer año ”) a desarrollarse en el mes de febrero .
���������������������������
La articulación del nivel primario con el nivel medio es una problemática amplia que adquirió relevancia en las últimas décadas a partir de la ampliación legal de la obligatoriedad de la educación secundaria . A su vez , recientemente se intensificó debido a la pandemia . Los estudiantes que transitaron el cambio de nivel en estas condiciones excepcionales presentaron mayores desafíos para transitar los primeros años de la escuela secundaria de acuerdo a la trayectoria escolar esperada o idealizada para su edad . Al finalizar el nivel primario las trayectorias reales de los y las estudiantes habían acumulado muchas diferencias con las trayectorias teóricas a las que se refieren generalmente los currículos escolares .
28
La articulación entre niveles desde la enseñanza de las Ciencias Naturales