La gran SIETE Año 4 N° 4 Noviembre 2021 | Page 47

����������������������������������

computadoras en desuso , retazos de cuero , diferentes telas , blíster de medicamentos , pelos de diferentes colores que eran de un muestrario de tinturas de peluquería .

Siempre estuvo latente la idea de llevar “ la sala ” a otras instituciones y en 2018 decidimos escribir el proyecto de manera más formal y presentarnos en Mecenazgo ( programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad para apoyar económicamente a propuestas artístico-culturales ). Para eso necesitábamos el aval de personas o instituciones y el Nivel Inicial del Normal 7 fue una de las que nos acompañó .

Fuimos seleccionados entre los trabajos que se presentaron y así , después de trámites y burocracias varias ( una de ellas fue buscar empresas que quisieran aportar al proyecto ) comenzamos con la primera parte del trabajo : la búsqueda y selección de materiales para armar las estructuras . En esa etapa fuimos recorriendo la ciudad , mirando con otros ojos , pensando qué , de todo lo que se encuentra al costado de un volquete , podía servirnos para concretar aquello que más o menos teníamos en la cabeza . En realidad , esa búsqueda , para los que disfrutamos encontrando y transformando cosas que otros han descartado es casi permanente , pero en este caso tenía una intencionalidad más precisa . Cuando consideramos que ya contábamos con material interesante , en cantidad y variedad , empezamos con la segunda etapa , que era el diseño y construcción . Al poco tiempo de iniciada esta fase empezó la pandemia y el proyecto , al igual que la vida en general , quedó en suspenso .

Por Soledad Dumond

47