La Falsificación de la Realidad La Falsificación de la Realidad | Page 67

67
Norberto Ceresole
residentes asumidos como tales! Ese poder se ha ampliado hasta llegar al paroxismo de los tiempos actuales. Pero ello será tema de los próximos capítulos.
Hasta el momento la sociedad argentina-asolada por una crisis estructural y espiritual absolutamente inédita- no encuentra en su seno las energías necesarias para reconstruir el verdadero significado del concepto " antisemitismo ", que en su origen-y en lejanas latitudes- se expresó como reactivo lógico ante el sentimiento de superioridad que asumió el mundo judío por sobre el mundo gentil, a partir del relato bíblico( Antiguo Testamento)( 12). Actualmente el mundo capitalista-occidental acepta con casi total unanimidad la " superioridad " religiosa de Israel( 13), lo que intensifica y agrava el separatismo de las comunidades judías en muchos de los países " hospedadores ". El hecho de ser el " elegido de Dios " significa que " el pueblo de Israel " ha sido separado del conjunto de todas las naciones, al habérsele asignado- metafísicamente- una posición superior. Y es la Biblia Hebrea, el Antiguo Testamento cristiano, quien provee de los falsos testimonios que " confirman " la diferencialidad de la " nación " judía respecto de las otras naciones y de los otros pueblos.
La guerra de los judíos contra el mundo-el rigor y el sangriento salvajismo de los arrogantes " elegidos " contra los " inferiores " o humillados- es muy anterior al cristianismo. Esa guerra está ya prefigurada en los Libros que conforman el
Pentateuco, así como en los llamados Libros Históricos y, en especial, en el Libro de Esdras. En todos ellos se narran atroces relatos de matanzas aberrantes practicadas o imaginadas-para el caso, es lo mismo- durante la conquista de Canaán( 14) y de otras tierras que supuestamente pertenecerían al Eretz Israel. Es esa reivindicación ideológica y práctica de la violencia que hacen los judíos lo que provocó la reacción de algunos de los pueblos en los que, a lo largo de la historia, los propios judíos buscaron un " hogar provisorio y pasajero ".
Las naciones que los habían " hospedado " reaccionan contra esa falta de lealtad que nace de suponerse " elegido ": de allí nace el " antisemitismo "( que por lo demás es un concepto que pertenece a una cosmovisión eurocéntrica, muy alejada de nosotros). De lo contrario habría que explicar la historia de las persecuciones que sufren los judíos a partir de una perversidad intrínseca y hereditaria de toda la humanidad no judía, que hoy representa, aproximadamente, un 97 o 98 % de la población total del planeta tierra.
El hecho es que desde la aparición de las primeras tribus hebreas hasta nuestros días hubo una " cuestión judía " que inexorablemente se planteaba allí donde hubiera judíos. Durante el Imperio Romano aparece la primera literatura claramente " antisemita ". Cicerón escribe: " Cuando Jerusalén era aún poderosa y los judíos estaban en paz con nosotros, el ejercicio de su religión resultaba