LA FALSIFICACIÓN DE LA REALIDAD - NORBERTO CERESOLE La falsificación de la realidad WEB | Page 30
La Falsificación de la Realidad
Se aplica, aun, una doble medida para los presos judíos y para los palestinos.
Los palestinos son juzgados por tribunales militares, como es común en toda
"potencia ocupante". Los judíos, en cambio, son juzgados todavía por tribunales
civiles. Esta situación puede cambiar en los próximos tiempos, a partir de las
modificaciones previstas en la Ley del Shin Beth (5).
A lo largo de una década, la Ley del Shin Beth ha sido sometida a discusiones
en diversos foros. El gobierno israelí prevé que la redacción del último borrador,
en forma de proyecto de ley, quedará terminada en un futuro próximo. En este
último borrador, preparado por David Libai (antiguo ministro de Justicia en los
gobiernos de Isaac Rabin y Shimon Peres), se han introducido varios cambios,
de forma que la versión definitiva tendrá carácter de ley fundamental. Una vez
aprobada esta ley, Israel dará un importante paso, con vistas a ampliar su
"terrorismo interior o terrorismo de Estado", que también será aplicado, a partir
de ese momento, a ciudadanos israelíes opositores. ¿Cuáles son los cambios
que se han introducido en el borrador?
Según Haaretz, en primer lugar se han reforzado principalmente los
mecanismos de control, con objeto de aumentar el poder del Shin Beth. En la
propuesta se han dedicado dos capítulos a las penalidades previstas en caso de
publicación ilegal sobre detalles del trabajo del Shin Beth. "Por la publicación
de información sobre gestiones del Comité de la Knesset encargado del
tema del Shin Beth, el castigo es de tres años de prisión; si la publicación
es resultado de una negligencia, el castigo es de un año de prisión. El
personal del Shin Beth que divulgue o publique información confidencial
debe contar con una sentencia de condena de cinco años de prisión".
Otra innovación específica de las funciones del Shin Beth es "la preservación y
la mejora de otros intereses vitales del Estado, conforme a las decisiones del
gobierno". Es decir que el Shin Beth tendrá, a partir de la aprobación de la
nueva Ley, una participación "legal" dentro de la política interior de Israel. Así,
la propuesta establece que el subcomité de la Knesset que supervise las
operaciones del Shin Beth (uno de cuyos miembros será un representante de la
oposición), quedaría limitada a aprobar los ámbitos de actividad que el gobierno
asigne a la jurisdicción del Shin Beth. El subcomité estará también autorizado
para aprobar cualquier enmienda a la ley del Shin Beth que el primer ministro
pueda proponer. Igualmente, el subcomité debe tener en cuenta los informes
que el jefe del Shin Beth le someta con regularidad.
Otro cambio importante se refiere a los interrogatorios de los detenidos. La
enmienda correspondiente incluirá un capítulo sobre quién estará autorizado a
conducir las investigaciones y los interrogatorios de carácter "extraordinario". El
nuevo capítulo en la Ordenanza -capítulo 12- y las regulaciones a establecer
dentro del contexto de la Ordenanza, serán aprobados por un comité
interministerial y por el comité competente de la Knesset, sustituyendo las
regulaciones propuestas por la comisión encabezada por el ex miembro de la
30