La evolución histórica del sistema educativo en el Ecuador ilovepdf_merged | Page 42

El libre acceso a la universidad sin mediar ningún examen de ingreso ni proceso de admisión, la “ley de tacha”, el “arrastre”, la segunda, tercera, cuarta matricula, en fin, el facilismo imperante dificultaba el desarrollo normal del trabajo y desmotivaba a profesores y estudiantes entorpeciendo las actividades académicas, la creación de ciencia y tecnología, la investigación y vinculación con la colectividad e impactó negativamente en el sentir de los ecuatorianos que miraban con recelo como decaía la imagen de la universidad ante la comunidad.