[ LA ESCRITURA ACADÉMICA DE FUTUROS FISIOTERAPEUTAS A PARTIR DE LA
INVESTIGACIÓN ]
Universidad Industrial de Santander
TRATAMIENTO Y MANEJO FISIOTERAPÉUTICO AL SÍNDROME PARKINSONIANO PRESENTE EN LA TERCERA EDAD
Karen García, Silvia Tibamosa, Lawrince Walteros
Karen García, Silvia Tibamosa, Lawrince Walteros
Resumen
El síndrome parkinsoniano es un complejo de varias patologías que lo hacen una enfermedad neurológica muy complicada, con repercusiones físicas aún más. En éste artículo de revisión se quiso enfocar en cuáles son las causas, en dónde sucede todo ello, repercusiones físicas frente a cada síntoma neurológico e intervención del fisioterapeuta. Al ser una enfermedad tan compleja tiene varias perspectivas desde el área clínica, es decir, existen muchos especialistas que cumplen importantes roles en la estabilidad o mejoramiento de la calidad de vida de las personas que padecen éste síndrome, pero, como estudiantes de primer semestre de fisioterapia, se tomó la perspectiva o el rol que desempeña el fisioterapeuta en ésta enfermedad, con el propósito de conocer el alcance de nuestro trabajo en ésta de clase de patologías y mantenernos actualizados de las técnicas a usar. Éste documento ha tenido como base estudios e investigaciones a lo largo de los últimos años en varios países, pero principalmente en España. Palabras clave: Tratamiento; Síndrome parkinsoniano; Fisioterapia; Adultos mayores.
Abstract
Parkinsonian syndrome is a complex of several pathologies that make it a very complicated neurological disease, with even more physical repercussions. In this review article, we wanted to focus on the causes, where it happens, physical repercussions on each neurological symptom and intervention of the physiotherapist. Being such a complex disease has several perspectives from the clinical area, that is to say, there are many specialists who play important roles in the stability or improvement of the quality of life of people with this syndrome, but as
TRATAMIENTO Y MANEJO FISIOTERAPÉUTICO AL SÍNDROME PARKINSONIANO PRESENTE EN LA TERCERA EDAD
60