LA ESCRITURA ACADÉMICA DE FUTUROS FISIOTERAPEUTAS 1 | Page 41

[ LA ESCRITURA ACADÉMICA DE FUTUROS FISIOTERAPEUTAS A PARTIR DE LA
INVESTIGACIÓN ]
Universidad Industrial de Santander perturbar el equilibrio emocional de la persona, generando miedo, irritabilidad, confusión, dificultad para concentrarse, pensamientos repetitivos, excesiva autocritica, dudas, preocupación por el futuro, depresión, frustración entre otras lo cual en el papel del estudiante resulta perjudicial para su rendimiento. El estrés no solo afecta psicológicamente también perturba a nivel físico ya que contrae los músculos, produce dolor de cabeza, problemas de espalda o cuello, malestar estomacal, fatiga, respiración agitada, por lo tanto, el estrés puede conllevar a enfermedades de presión arterial alta, problemas de la piel, trastornos menstruales, problemas digestivos, trastornos psicológicos, enfermedades virales, trastornos sexuales, migrañas, etc.
Tipos de estrés
Estrés agudo Puede aparecer en cualquier momento de nuestra vida ante un acontecimiento puntual como un plazo de entrega muy corto que se debe cumplir, es muy común que se presente este tipo de estrés, no causa daño alguno ya que es momentáneo, puede ser agotador, suele presentarse con molestias musculares, ansiedad o sobreexcitación transitoria en la presión arterial dando lugar a migrañas, sudoración excesiva.
Estrés agudo episódico Este aparece en personas que suelen presentar estrés agudo muy seguido, por lo general se da en personas con muchas responsabilidades o exigencias, estas presentan irritabilidad ansiedad y muchas veces nerviosismo causa dolores de pecho, hipertensión incluso podría generar enfermedades cardiacas.
Estrés crónico Es el tipo de estrés más destructivo para el cuerpo y la mente, se da en personas que se han visto inmersas en situaciones traumáticas que han afectado su personalidad, estas personas pierden la capacidad de encontrar soluciones a las vivencias diarias, sus vidas son infelices, se ven condicionadas.
CARGA ACADÉMICA Y EL EFECTO EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE FISIOTERAPIA
40