LA ESCRITURA ACADÉMICA DE FUTUROS FISIOTERAPEUTAS 1 | Page 29

[ LA ESCRITURA ACADÉMICA DE FUTUROS FISIOTERAPEUTAS A PARTIR DE LA
INVESTIGACIÓN ]
Universidad Industrial de Santander
La aplicación de calor con objetos previamente calentados o simplemente con agua caliente, ha demostrado ser efectiva como relajante muscular además de por su efecto analgésico y antiinflamatorio. El problema de este modo de aplicar calor es que no penetra en profundidad y no alcanza a músculos o tendones situados más allá de unos centímetros por debajo de la piel. La electroterapia mejora este problema utilizando distintas fuentes de energía como son los ultrasonidos o la onda corta con el fin de aplicar el calor en profundidad, mejorando así la vascularización de los tejidos y acelerando los procesos de curación.
Ultrasonidos Consiste en aplicar al paciente ondas ultrasónicas en forma de vibraciones, transmitiendo la mitad de su energía al paciente, penetrando unos 5 cm en los tejidos blandos. Los tejidos que más absorben esta energía son el tejido muscular y el tejido nervioso. Cuando se aplica en un punto fijo puede originar dolor por aumentar excesivamente la temperatura de la zona, para evitarlo se debe aplicar moviendo el aparato continuamente. Se puede usar sin problemas en personas que llevan implantes metálicos al contrario que otras técnicas utilizadas en electroterapia. Se han comprobado los efectos beneficiosos de la aplicación del ultrasonido, disminuyendo el dolor y aumentando la movilidad. También tiene un efecto relajante muscular por aumentar la temperatura del músculo donde se aplica en uno o dos grados. Se han utilizado los ultrasonidos para aplicar algunas medicinas localmente como es la cortisona, anestésicos locales o cremas antiinflamatorias, ya que favorecen la penetración de los medicamento a través de la piel.
Onda corta Son ondas electromagnéticas de alta frecuencia que atraviesan los tejidos originando un aumento de la temperatura. El músculo puede calentarse a temperaturas de hasta 42 grados, lo que produce una relajación y una mejor circulación. El tratamiento suele durar unos 20 minutos. Otros efectos de la onda corta es que acelera la curación de las heridas y mejora la resolución de los hematomas.
CÓMO FOMENTAR EL HÁBITO DE POSTURAS ADECUADAS PARA MANTENER UNA ESPALDA SANA EN LOS ESTUDIANTES DE LA UIS
28