La empatía como habilidad para establecer relaciones interpersonales REVSITA - copia | Page 16
utilizar muchas estrategias de
resolución
de
conflictos
cooperativas
(estrategias
que
implican
comunicación
bidireccional,
actitud
de
negociación, centrarse en el
problema, actitud de cooperación,
adoptar la perspectiva del otro…),
muchas estrategias pasivas (evitar
actitudes
de
confrontación
agresivas…), pocas estrategias
agresivas y la edad, explicando el
31% de la varianza.
Los resultados obtenidos en relación
con la resolución de conflictos
confirman parcialmente la hipótesis
2, ya que, si bien se evidencian
puntuaciones superiores en las
chicas en estrategias cooperativas-
positivas, y superiores en los chicos
en las agresivas; sin embargo, no se
observa un aumento de las
estrategias cooperativas-positivas
con la edad.
La investigación llevada a cabo pone
de manifiesto en la adolescencia
temprana la conexión entre la
capacidad
de
resolver
constructivamente conflictos y la
empatía, factor determinante en el
proceso en el que el individuo
desarrolla pautas de pensamiento y
comportamiento relacionados con
las relaciones interpersonales.
(pag d la 6 a 12 de lectura 2)