COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO
La quimioterapia y la radioterapia contempla la administración de elevadas dosis de radiación y como efectos secundarios de estos tratamientos, traen consigo implicaciones bucales y empeoramiento de otras lesiones ya preestablecidas al diagnóstico oncológico indistintamente del órgano afectado por el tumor. Estas complicaciones suelen ser en frecuencia; las mucositis orales, candidiasis orales, trismo, xerostomía, caries, entre otras lesiones, que pueden ser transitorias en el curso de la aplicación del tratamiento, finalizando con el término de esté. La mayoría de estos efectos pueden afectar en gran medida la calidad de vida de los pacientes, debido al daño que se puede dar de tejidos blandos y duros de las estructuras orales, este tipo de efectos pueden ser agudos o tardíos y presentarse a lo largo del tratamiento o después de él.
Debido a todos los efectos secundarios que traen consigo las quimioterapias y radioterapias es por lo cual la mejor y primera elección que de debe tomar para el tratamiento de cáncer oral es el de cirugía.
BIORADIOTÉRAPIA
Consiste en un tratamiento con terapia blanco basada en Cetuximab a una dosis de 500mg/m2 dividida en 3 ciclos, justamente de 7 a 10 días previos al tratamiento con radioterapia y con una nueva aplicación los días posteriores a la radioterapia de acuerdo a la carga tumoral y a la tolerancia del paciente.
Estas dosis hacen que la carga de radioterapias sea mínima, disminuyendo los daños de radiación y las complicaciones que esta propicia.
Respuesta al tratamiento
Respuesta completa: desaparición total de todas las lesiones previamente identificadas a las 4 semanas de que se termine el tratamiento.
Respuesta parcial: disminuye por lo menos un 30% del diámetro original de las lesiones identificadas.
Respuesta estable: no evidencia progresión de las lesiones, pero tiene una disminución menor al 30% del diámetro original de las lesiones previamente identificadas.
Complicaciones
Desarrollo de edema generalizado, urticaria, rash dérmico, edema de las mucosas,polipnea y taquipnea por cierre súbito debido a un edema de la mucosa de la vía aérea, así como reacciones cardiovasculares por el súbito desencadenamiento de respuesta inflamatoria sistémica, aplasia medular, neutropenia, fiebre, acné, mialgias, astenia y mucositis.
La respuesta benéfica o no al tratamiento depende de la edad y del sexo del paciente, así como si tiene o no hábitos de tabaquismo y/o alcoholismo.