La Educación Odontológica Actual Primer Vol. 30 de marzo del 2017 | Page 12

Las benignas son aquellas que crecen lento y se pueden localizar. Las malignas crecen sumamente rápido y se propagan a tejidos vecinos. Se designan como:

Carcinoma: en células epiteliales; el adeno es de células secretoras y escamoso para recubrimiento.

Sarcomas: derivado de células de tejido conectivo o musculares.

Leucemias, linfomas y mielomas: originados por células sanguíneas.

Neuroblastomas: derivan de células de tejido nervioso.

. Las manifestaciones clínicas son inespecíficas, varían en mal estado general, fiebre intermitente, irritabilidad y pérdida de peso. Es difícil el diagnóstico diferencial.

En 1987, se hizo una clasificación de neoplasias infantiles, el ICCC; basado en aspectos histológicos:

Leucemias

Linfomas y neoplasias reticuloendoteliales

Tumores del SNC

Retinoblastomas

Tumores renales

Tumores hepáticos

Tumores óseos

Sarcomas de tejidos blancos

Tumores de células germinales, trofoblásticas y gonadales

Carcinomas y neoplasias epiteliales malignos

Neoplasias malignas inespecíficas

El cáncer representa la segunda causa de mortalidad en niños; es considerado a pacientes diagnosticados con menos de 15 años.

En Norteamérica, Europa y Latinoamérica predomina la leucemia, neuroblastomas y linfomas, mientras que en África predomina el linfoma únicamente, sin embargo, la incidencia tiene que ver con factores ambientales, culturales y dietarios.

Se sabe que el 70% de los diagnósticos son curables, sin embargo se realizan hasta que están en nivel 3 o 4; las leucemias forman el 35% de los diagnósticos en cáncer infantil. La edad en la que más afecta es a los 5, 10-14 y 9 años.

En México, los estados con mayor incidencia son la CDMX, Puebla, Jalisco y Nuevo León; sin embargo, hace falta un Registro Nacional de Neoplasias para tener un panorama más completo.

Tampoco se cuenta con se cuenta con la preparación y conciencia suficiente de los profesionales para diagnosticar de forma temprana esta enfermedad, aunada por supuesto su rareza. Se sabe que en el país las leucemia, linfomas, reticuloendoteliales y tumores del SNC, ocupan los primeros lugares.

El odontólogo es el contacto inicial, por lo que su conocimiento de las neoplasias es importante.

Cáncer Oral Infantil

12