LA ECONÓMICA REVISTA-ECONOMIAA (2) | Page 47

CICLOS ECONÓMICOS Se denomina ciclos económicos de la situación financiera a las oscilaciones repetidas de la riqueza en las que una fase de expansión va seguida de otra de reducción de actividad, seguida a su vez de expansión y así continuamente. Los ciclos económicos son fenómenos específicos de la economía basadas en dinero y la actividad comercial. Explicado a través de la descripción de diferentes procesos, entre ellos se puede señalar: 1. COSECHA Y CONSUMO. Una mayor cosecha aumenta indirectamente la venta de productos y su transportación. Se ha basado en el estudio de la actividad económica en relación con las variaciones climáticas y solares que favorecen las cosechas agrícolas. Se incluye la teoría que considera que el exceso de ahorro, al reducir el consumo rompe el equilibrio entre la producción y la venta de los productos. 2. PSICOLOGÍA. Considera el optimismo de los empresarios y el miedo a las pérdidas aumentando su producción nuevamente para reiniciar el ciclo. 3. MONETARISTA. El ciclo económico es resultado de variaciones de la oferta monetaria en el sistema bancario, cuando los consumidores compran más, los productores usan sus