LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 487

490 SERGIO ORDÓÑEZ G RÁFICA 2 E XPORTACIONES DE LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA EN M ÉXICO , 1990-2016 90 000 80 000 70 000 60 000 50 000 40 000 30 000 20 000 10 000 2002 2003 0 Total IE Componentes y semiconductores Equipo de telecomunicaciones Series 7 Electrónica de consumo Instrumentos de presición Equipo de cómputo y oficina F UENTE : UN COMTRADE . trumentos de precisión, esto es, aquellos que ganan partes del mercado es­­­ tadounidense en detrimento de China conforme lo muestra el cuadro 3. Por su parte, el despliegue espacial de la industria se caracteriza por un patrón de localización basado en la búsqueda de ventajas competitivas geográficas para la exportación al mercado estadounidense, que constituye el principal mercado (87% de las exportaciones), la existencia de univer- sidades, tecnológicos y escuelas técnicas que proveen de fuerza de trabajo de bajo costo, pero con un nivel creciente de calificación, y el desarrollo de una infraestructura industrial, de transporte y telecomunicaciones. Con base en ese patrón de localización se configuran tres agrupaciones territorial-industriales principales, de cambiante composición productiva heterogénea, poco grado de integración industrial y espacial interna, y ma­ yormente vinculadas económica y espacialmente con el suroeste de Estados Unidos que con la economía y el espacio nacionales: a) la centrada en tor­ no a Guadalajara en importante interrelación con Aguascalientes, que se caracteriza por cierto nivel de especialización en equipo de cómputo y de telecomunicaciones, y más recientemente en electrónica automotriz (Gua- dalajara) y componentes y semiconductores (Aguascalientes); b) la ubi­- cada principalmente en Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali con ramificaciones