LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 46

P OLÍTICAS MACROECONÓMICAS E INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN EL T-MEC M ÓNICA M IMBRERA D ELGADO * El ascenso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha inaugu­ rado una nueva etapa en las relaciones económicas entre México y Estados Unidos que empieza a concretarse con el T-MEC (USMCA: United States- Mexico-Canada Agreement), que refleja claramente la agenda de política comercial de Estados Unidos. El acuerdo alcanzado aún debe ser aprobado por los poderes legislativos de cada una de las naciones. El capítulo 33 del T-MEC: “Temas de Política Macroeconómica y Tipo de Cambio”, compren- de directrices que tendrán severas repercusiones económicas en México. En las disposiciones generales de este capítulo se mantiene el tradicional argumento neoliberal que aconseja el uso de regímenes cambiarios de libre flotación como la vía idónea para un ajuste macroeconómico que fomente un crecimiento fuerte y sostenible. En la cláusula 33.4, relativa a “Prácticas Cambiarias”, se decreta el com- promiso de las partes para mantener tipos de cambio determinados por las fuerzas del mercado y, en caso de intervenir, informar de manera oportuna a las partes involucradas; evitar manipular los tipos de cambio para obtener una ventaja competitiva desleal; y fortalecer los fundamentos económicos subyacentes que robustezcan la estabilidad macroeconómica y cambiaria. Llama la atención también el establecimiento de un “Comité Macroeco- nómico”, decretado en el artículo 33.6, que se compondría con representan­ tes principales de cada parte. Su función principal sería dar seguimiento a la implementación de los lineamientos de este capítulo, para lo cual consi- derará el efecto que tienen las políticas macroeconómicas y cambiarias de cada parte sobre la demanda interna, la demanda externa y el saldo de la cuenta corriente. Aunque el capítulo señala que los lineamientos estableci­ * Profesora de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autó- noma de México. [46]