LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 29

R EFLEXIONES GENERALES SOBRE EL T-MEC J ORGE W ITKER V . * I NTRODUCCIÓN El Acuerdo Comercial México, Estados Unidos y Canadá es un instrumento cualitativamente distinto al TLCAN, pues postula un comercio regional ad­ ministrado lejos del paradigma del libre comercio. Decimos comercio admi­ nistrado, porque en los 32 capítulos entregados al Senado de la República del T-MEC, no están presentes los principios del esquema multilateral de comercio, tales como: cláusula de nación más favorecida, reciprocidad, no discriminación e igualdad de los Estados en el mercado regional. Tampoco hay mención alguna a la Organización Mundial de Comercio, que constitu­ ye el instrumento básico de las relaciones comerciales contemporáneas. Las siguientes reflexiones presentan algunos puntos controversiales que se han detectado en este acuerdo comercial, que poco tiene que ver con el original TLCAN. A GRICULTURA Entre Estados Unidos y México no habrá aranceles a productos agrícolas ni cuotas, además de que México ya no restringirá el acceso a quesos esta- dounidenses etiquetados con determinados nombres. 1 Canadá dará un mayor acceso a su mercado lácteo, de interés para Estados Unidos, aunque * Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; y director del Seminario de Estudios de Comercio Exterior de la Facultad de Derecho de la UNAM. 1  “Principales puntos del nuevo acuerdo USMCA”, La Jornada, México, 1 de octubre de 2018, disponible en . [29]