LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 130
130
MA. EUGENIA ROMERO SOTELO
En esta ponencia, también De Iturbide debate con las autoridades mo-
netarias y bancarias del país sobre el papel del Banco de México como
banco central, ocupado de promover el desarrollo económico del país, y
polemiza sobre el papel del déficit público como instrumento del desarro-
llo. 62
L A ESCUELA AUSTRIACA EN M ÉXICO. V ON M ISES Y VON H AYEK
En el mismo año de 1946 y a pocos meses de haberse creado la Asociación
Mexicana de Cultura, la Asociación de Banqueros y esta joven asociación in
vitaron a México a los dos promitentes representantes de la Escuela Austria-
ca, al maestro y al alumno: a Ludwig von Mises y a F. von Hayek. Ambos
luchadores por la libertad económica y la libertad política. Lo mismo opo-
nentes del fascismo que del socialismo o del New Deal de F. D. Roosevelt.
Luis Montes de Oca fue una vez más su promotor y presentador en sus
conferencias.
No hay libertad económica sin libertad política
El 22 julio de 1946 llegó a la Ciudad de México, invitado por la Asociación
de Banqueros y por la Asociación Mexicana de Cultura, el profesor Frie-
drich von Hayek de la Escuela de Economía de Londres. Eminente discí-
pulo de Ludwig von Mises. Autor del famoso libro publicado en 1944 The
Road to Serfdom, en el cual argumenta en defensa del libre mercado y sos-
tiene la idea que la economía planificada nunca tiene suficiente informa-
ción acerca de las preferencias individuales para que el consumidor realice
una elección correcta.
Impartió tres conferencias en el Instituto Mexicano de Economía y en la
Confederación de Cámaras de Comercio, los días 24, 25 y 29. 63 Las prime-
62
Aníbal de Iturbide ocupó diversos cargos en su vida profesional: gerente general del Ban-
co de Comercio, S.A.; director general del Banco Comercial Mexicano S.A. (1956); consejero
de la Asociación de Banqueros de México; consejero de Administración de Tubos de Acero de
México; consejero de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio; consejero de 24
bancos afiliados al Banco de Comercio, S.A.; consejero de La Comercial, Compañía de Seguros,
S.A.; consejero de La Almacenadora, S.A.; consejero de la Nacional de Drogas, S.A.; consejero
de Manantial Peñafiel; consejero suplente de Crédito Hipotecario S.A. Además, representó a
México en la Conferencia Internacional de Crédito en Roma; fue miembro de la Comisión Revi-
sora de la Ley de Instituciones de Crédito; fue miembro del Consejo de Política Económica y
Fiscal; de la Comisión Nacional de Economía que organizó el presidente Ávila Camacho duran-
te de último año de su gobierno. Véase, Romero, “Aníbal de Iturbide”, 2010, pp. 157-162.
63
Friedrich von Hayek nació en Viena el 8 de mayo de 1899 e hizo sus estudios en la uni-
versidad de esa ciudad, donde obtuvo el grado de doctor en derecho en 1922 y en ciencias
políticas en 1923. Perteneció al Servicio Civil Austriaco desde el año de 1921 hasta el de 1926.