LA CORTE DE LUCIFER - OTTO RAHN La Corte de Lucifer - Otto Rhan | Page 15
grutas tenebrosas del Sabarthés".
Rahn pensaba que el Graal probablemente estaba compuesto por
varias tablillas de piedra o madera, con grabados rúnicos antiguos.
Wolfram cita en el Parzival: "Gyot, el maestro de elevada nombra-
día, encontró, en escritura pagana enrevesada, la leyenda que
se remonta hasta la primera fuente de las leyendas".
Rahn supone que estas piedras paganas llegan a la región del
Languedoc desde Persia, Cuándo cae el legendario reino de Thule,
la tierra de los hiperbóreos, antepasados de los indoeuropeos.
Esta piedra, considera Rahn, pertenecía al tesoro de Salomón:
"En la batalla de Guadalete (en 711), que duró siete días, los
visigodos fueron aniquilados por los árabes. El tesoro de Salomón,
que había pertenecido a1 rey Alarico, cayó en manos de los
infieles",
Rahn sostiene la hipótesis de que el Graal (tabla de Salomón) fue
llevado por Alarico (rey de los visigodos) cerca del 410 d C. desde
Roma hasta Carcassonne; estas tablas eran parte del tesoro de
Salomón, rey de los hebreos, y fueron sacadas de Jerusalén por los
romanos.
Para Otto Rahn los cátaros eran los custodios del Graal-Grial.
Documentos de la Inquisición cuentan que la noche anterior a la
caída de Montségur descendieron de la fortaleza, mediante so-
gas, cuatro personas. Sus nombres eran Amiel Aircart, Alfaro,
Poitevin y Hogues.
Rahn sabe de lo cometido aquella noche del Domingo de Ramos
en que Montségur es traicionado, para acceder al castillo alguien
habla sobre las puertas secretas.
Las leyendas cuentan que Cuándo el Grial se encontró a salvo,
en el monte Bidorta encendieron una llama, anunciando a los
cátaros que estaban resistiendo en Montségur que el sagrado