LA CIVILIZACIONES ANTIGUAS LAS CIVILIZACIONES ANTIFUAS trabajo | Page 12

También hay que señalar la existencia de una pequeña población de esclavos obtenidos a través de las guerras. La única vía de ascenso social se daba a través de algún acto de valor realizado en la guerra. El soldado era homenajeado con una donación de tierras, joyas y ropa El sistema de gobierno de los aztecas era teocrático. Agricultura En primer lugar, las técnicas de cultivo rudimentarias se aliaron a una indisponibilidad latente de tierras aptas para la siembra. Sin embargo, este obstáculo fue superado por la dominación del sistema de chinampas que les permitía aprovechar las regiones inundadas para poder sembrar en el barro fértil. Alimentación de los aztecas: Maíz La dieta de los aztecas fue básicamente constituida por el consumo de maíz. Además de eso consumían un líquido extraído del cacao conocido como xocoalt. una especie de antepasado de chocolate popular. Tabaco, algodón, calabaza, fréjoles, tomates y pimienta también forman la rica mesa de los aztecas. Curiosamente, el uso de un poco de carne estaba reservada para los miembros de las clases privilegiadas. Manifestaciones culturales La cultura y el conocimiento de los aztecas tuvieron expresión en los más diversos campos. Al igual que los mayas, establecieron la creación de un calendario que organizará el conteo del tiempo y también desarrollaron un sistema de escritura. En pocas palabras, la escritura de este pueblo estaba dotado de un sistema pictórico que combina el uso de objetos y figuras y otros jeroglíficos. Calendario azteca En su Calendario se representaba la cosmogonía y la cronología de los antiguos mexicanos. En el centro se encuentra el Sol (Dios Tonatiuh) sediento de sangre con el signo de nauiollin, símbolo de nuestro universo. Los cuatro brazos de la cruz de San Andrés, que corresponde al signo Ollin, contienen los símbolos de los cuatro soles antiguos. En torno a estos jeroglíficos, círculos concéntricos muestran los signos de los días, los años representados por el glifo xiuitl compuesto de 5 puntos, 4 en sentido transversal y otro en el medio y, finalmente, dos “serpientes turquesa" que son los dos períodos de 52 años, que corresponden a los 65 años del planeta