La Buena Noticia 1 | Page 13

Las palabras contenidas en ella han dado consuelo y entendimiento a los deudos que están viviendo el luto y pasando por uno de los momentos más dolorosos de la vida. Hay gran esperanza en el poder de las Escrituras. Estas pueden sorprender e impactar a los que escuchan los pasajes fundamentales que explican la esperanza revelada en la Biblia.

Estos versículos responden la crucial pregunta ¿hay vida después de la muerte? Repasemos estas escrituras que demuestran el poder de la Santa Biblia, la Palabra de Dios.

La pregunta de Job

Siempre comienzo con una pregunta trascendental que aparece en el libro de Job: “Si el hombre muriere, ¿volverá a vivir? (Job 14:14). En mi opinión, no existe mejor pasaje para empezar a responder las dudas que afligen a una persona que ha perdido a un ser querido.

Aquí, donde Job se halla sentado en un montículo de ceniza y sumido en una miseria física y mental, surge el quejumbroso lamento. Sus hijos están muertos, su cuerpo carcomido por las llagas y úlceras, y su esposa tan desesperada, que le dice: “Maldice a Dios, y muérete” (Job 2:9). ¡Ni siquiera puede contar con su apoyo!

La pregunta y el gemido de Job son una apelación directa a Dios para que lo esconda en el Seol y lo cobije allí hasta que se apacigüe su ira divina, suplicándole:

“¡Cómo quisiera que me escondieras en la tumba y que allí me dejaras olvidado hasta que pase tu enojo! ¡Pero anota en tu calendario para que te acuerdes de mí! (Job 14:13, NTV).

En el siguiente versículo Job plantea la gran interrogante e inmediatamente entrega la respuesta: “Todos los días de mi edad esperaré, hasta que venga mi liberación” (v.14, énfasis nuestro en todo este articulo). Y luego agrega, “Entonces llamarás y yo te responderé; tendrás afecto a la hechura de tus manos” (v.15).