La actualidad alimentaria revista | Page 12

Muchas familias no tienen recursos ―La agricultura comercial no puede para adquirir suficientes alimentos continuar creciendo a expensas de los nutritivos, como frutas y verduras bosques y recursos naturales de la región‖ frescas, legumbres, carne o leche, o no explicó Jorge Meza, oficial forestal tienen acceso a ellos, mientras que los principal de la FAO en Santiago de Chile, alimentos ricos en grasas, azúcar y sal en relación con el informe ―El estado de son más baratos y se pueden adquirir los bosques del mundo―. Ya que generó más fácilmente, lo que propicia el casi el 70 % de la deforestación en rápido aumento del sobre peso y la Latinoamérica entre los años 2000 y 2010. obesidad entre los niños y adultos, tanto Al respecto, agregó que ―la seguridad en los países pobres como en los ricos. alimentaria puede lograrse mediante la Es bastante frecuente encontrar intensificación agrícola y medidas como la personas desnutridas y con sobrepeso protección social, en lugar de expandir las en la misma comunidad o el mismo áreas agrícolas a expensas de los bosques‖. domicilio, o que una misma persona Lo anterior es uno de los 17 Objetivos de tenga sobrepeso y a la vez presente, por Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos ejemplo, carencias de micronutrientes. en la resolución de Naciones Unidas ―Transformar nuestro mundo: la Agenda Aumento de la competencia 2030 para el Desarrollo Sostenible―. por los recursos naturales La demanda de pastos, principal causa de La agricultura comercial generó casi el 70 la deforestación entre 1990 y 2005 % de la deforestación en Latinoamérica Según el estudio, en el período entre los años 2000 y 2010, según un comprendido entre los años 1990 y 2005, informe de la Organización de las el 71 % de la deforestación en Argentina, Naciones Unidas para la Alimentación y la Colombia, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú