Nutrición vs. Alimentación
Muchas veces se confunde el término nutrición con alimentación. La nutrición es el proceso por el cual los seres vivos obtenemos materia y energía, incluye un conjunto de transformaciones físicas y químicas a partir de los alimentos que consumimos y del aire que respiramos.
En una nota, la doctora Mónica Katz, medica especialista en nutrición, y la nutricionista Andrea Purita, nos detallan las diferencias y dan las claves para alimentarnos y nutrirnos sanamente.
. ¿Cuáles ¬son las distintas etapas de la nutrición?
Existen diferentes momentos: selección, adquisición, preparación, alimentación o ingesta, digestión, metabolización, excreción o eliminación.
. ¿Cuáles son los objetivos de la nutrición?
Obtener energía y nutrientes, placer, reducir el estrés, y manejar emociones. Pero además, socializar para “pertenecer”, ya que los humanos somos los únicos animales “comensales”. Es decir, compartimos nuestro alimento en un intercambio no sólo culinario sino amoroso. Las personas comemos nutrientes y sentidos. Por eso, lo simbólico del acto de comer va más allá del análisis de la composición nutricional de la comida
9.¿Que nutrientes fundamentales no nos pueden faltar en nuestra dieta?
.Agua (en verano entre 8 y 10 vasos al día).
.Macro-nutrientes: hidratos de carbono (harinas, cereales, granos, fibras y azúcares), proteínas (carne, clara de huevo, queso de soja, semillas),y grasas(crema, manteca, aceite).
.Micronutrientes: las vitaminas (vitamina C en cítricos, vegetales verdes y tomate, por ejemplo), y minerales (hierro, fósforos y calcio).