KIDS ADIWA | Page 21

Las defensorías de los niños, niñas y adolescentes. Retos, alcances y realidades

HELME ALIENDO

Las Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, creadas con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, son un Servicio de interés público organizado y desarrollado por el municipio o por la sociedad con la finalidad de promover y defender los derechos de la infancia y la adolescencia contemplados en la ley; las cuales tienen por objetivo promover y defender derechos y prestan un servicio gratuito en sus actuaciones.

Son una instancia especialmente de conciliación, que se encargan de brindan asistencia jurídica a niños, niñas, adolescentes y sus familias, prestan varios programas como de orientación y apoyo interdisciplinario; Atención de casos que ameriten la imposición de medidas de protección o que constituyan infracciones de carácter civil, administrativo o penal, a fin de orientarlos a la autoridad competente; orientación en los casos que requieran la atención de otros programas y servicios, intervienen ente las instancias administrativas, educativas y comunitarias que corresponda.

Las Defensorías de los Niños, Niñas y Adolescente, son instancias creadas a la Luz de la Ley Orgánica para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes, cuya vocación es la transformación cultural necesaria desde la comunidad para lograr la vigencia plena de los derechos humanos de la niñez y la adolescencia; además facilita la participación activa de la sociedad, ya que puedes ser desarrollada por los consejos comunales, asociaciones civiles, fundaciones y otras formas de organización popular.

He allí donde se evidencia el reto que tienen tales defensorías de Niños, Niñas y Adolescentes, como sistemas de protección, por cuanto tejen una red social solidaria, con el fin de contribuir con la sensibilización y el compromiso de la comunidad, incidiendo en el forjamiento de una cultura de respeto y buen trato de la niñez y adolescencia; y, con ello, a la promoción de la dignidad humana.

Dentro de los alcances de la Defensoría, está la facultad para resolver conflictos familiares en garantía del interés superior del niño, niña o adolescente, para evitar así, llegar a un proceso judicial; además como servicio de interés público, tiene la autoridad, para que a través de ellas toda persona pueda recibir información, asesoría, asistencia o canalización de situaciones relacionadas con los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, además de tratar algunos problemas de asuntos familiares, como la obligación de manutención o el régimen de convivencia familiar.

Por último, desde una visión garantista, la Defensoría no puede conformarse con la atención de casos, porque sólo estaría actuando sobre los factores finales de los procesos sociales, ya que este organismo está llamado –por su papel de promotor– a intervenir en los factores causales e intermedios de los mismos.