13
REFLEXIONES
Los Derechos De Los Niños, Niñas y Adolescentes la Luz de la Actual Situación Política y Social. Retos Y Realidades
s.
En Venezuela, las prerrogativas establecidas como objetivo fundamental de la convención de 1989, han sido implementadas en nuestra normativa legal, siendo ratificadas en la última reforma de nuestra Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (2015), en la cual se explicita en su contendido el derecho de los niños, niñas y adolescentes a un nivel de vida adecuado que asegure su desarrollo integral, el cual comprende, entre otros, el disfrute a la alimentación, vestido, vivienda y servicios básicos para la higiene, seguridad y sanidad. Haciendo total énfasis en que, el padre, la madre, representantes o responsables tienen la obligación principal de garantizar, dentro de sus posibilidades y medios económicos, el disfrute pleno y efectivo de este derecho; y, el Estado, a través de políticas públicas, asegurar las condiciones que permitan a los padres cumplir con esta responsabilidad, inclusive mediante asistencia material y programas de apoyo directo a los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
VICTOR DUARTE ALVAREZ
Actualmente reconozco el avance que ha tenido toda la protección del Derecho Humano de los Niños, Niñas y adolescentes, comparando otras leyes y observando a ley especiales de menores podemos ver que tanto en su práctica como en la teoría en Venezuela se satisface e otorgamiento de justicia en pro de los intereses del menor, tenemos a nivel nacional organismos competentes que buscan a protección del menor a través del cumplimiento de las instituciones que lo protegen como, consejos de protección, tribunales de protección, albergues, recintos de cuidado, lopnna, leyes especiales `penales, y un sin fin de principios constitucionales que salvaguardan la integridad del menor, para el desarrollo de sus intereses, en la práctica del Derecho de Protección del menor se puede ver que tribunales trabajan diariamente dando justicia para ellos en cuanto a otorgar: Curatelas, Régimen de Convivencia, Obligaciones de Manutención, Custodias, Colocación Familiar, Autorizaciones para Cobrar Beneficios, Adopciones, el menor en Venezuela puede trabajar en trabajos supervisados donde no corra peligro su vida y esté autorizado por su representante legal, para salir del país de darse el consentimiento de ambos padres. y en Materia de responsabilidad penal del Adolecente que ha cometido Delitos se procesa y se imputa de una manera diferente a los mayores de edad debido a que se busca la reinserción y corrección del menor en centros especiales para ellos diferentes a los centros penitenciarios regulares, estos centros especiales cumplen con los derechos humanos de los penados en especial por ser adolescentes.
REFLEXIONES
REFLEXIONES
REFLEXIONES
REFLEXIONES
REFLEXIONES
REFLEXIONES
REFLEXIONES
REFLEXIONES
REFLEXIONES
REFLEXIONES
REFLEXIONES