JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA A ALEMANIA JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA CONTRA ALEMANIA | Page 83

2.1. El Holocausto judío, un Mito desestabilizador.- Para el inciso 2.1., del segundo capítulo, nos centraremos, fundamentalmente, en los libros del escritor argentino Norberto Ceresole. Este autor, entiende al Holocausto, como el más grande Mito desestabilizador del mundo contemporáneo. Además, junto a Julio Meinvieille, es uno de los pocos escritores que explica el Holocausto desde sus orígenes teológicos y lo proyecta escatológicamente. “El Mito del "Holocausto", señala Ceresole ―…constituye el epicentro, el punto de inflexión de un cordón umbilical entre Occidente y el Estado de Israel. Es la aceptación a priori de todos los actos políticos del Estado de Israel, y los de las juderías poderosamente instaladas en el propio mundo occidental, por muy demenciales que éstos sean‖ 112 . Luego, diferencia ―… dos conceptos distintos y distantes, a partir del Diccionario de la Lengua Española (Real Academia Española, decimonovena edición, 1970). Holocausto 113 : "Sacrificio especial entre los israelitas, en que se quemaba toda la víctima. Acto de abnegación que se lleva a cabo por amor". Genocidio 114 : "Exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de religión o de política" 115 . 112 CERESOLE, Norberto, La falsificación de la realidad, La Argentina en el espacio geopolítico del terrorismo judío, Ediciones del AAARGH, 2002, p. 225 - 226 113 “En toda esta evolución no del pensamiento sino del sentimiento occidental, claramente manipulado desde la confluencia teológica y estratégica existente entre los Estados Unidos de América y el Estado de Israel, la cuestión del „Holocausto‟ es absolutamente vital”. CERESOLE, Norberto, La falsificación… Ob. Cit. p. 225 114 Además Ceresole escribe: Un genocidio -o, más bien, un hipergenocidio- sobre el cual nunca se habla en Occidente, es el cometido por los Estados Unidos contra el pueblo de Irak. En primer lugar, durante la desigual acción militar, los armamentos americanos -y occidentales, en general- produjeron -según fuentes oficiales norteamericanas- más de 100.000 muertos entre las tropas iraquíes. Luego, y sólo durante los primeros siete meses de 1991, 50.000 niños iraquíes murieron por diarreas, mala alimentación y deshidratación por rotura en los sistemas de agua potable, según el New England Journal of Medicine, editado en 1992. En 1995 un estudio de la FAO indica que el aberrante embargo impuesto a Irak por Occidente, que aún se mantiene, había causado la muerte, hasta ese momento, de un total de 560.000 niños, desde el fin de la Guerra del Golfo. 115 CERESOLE, Norberto, La falsificación… Ob. Cit. p. P. 226 128 Se refiere al libro Éxodo, del Antiguo Testamento 83