JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA A ALEMANIA JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA CONTRA ALEMANIA | Page 79

10.000 judíos les fue autorizado seguir con sus asuntos libremente. No ocurrió lo mismo en la capital de la democracia – Estados Unidos – con los descendientes de japoneses que vivían en la misma época en aquel país de la libertad. Porque todos los japoneses habían sido reunidos - hombres, mujeres y niños; huérfanos, ancianos y descendientes de matrimonios mixtos - y confinados en los campos de concentración norteamericanos. ¡Obviamente - en 1943 - era más saludable y benéfico ser un judío en Alemania, que un desventurado hijo producto de un matrimonio japonés – norteamericano en Estados Unidos! Heinz Roth 108 en su excelente y bien documentado libro ¿Por qué se nos mienten, o acaso Hitler tenía razón? Escribe: "En 1939, seis años después de que Hitler fue elegido, había aún 120,000 judíos que viven voluntariamente en Alemania" 109 . Por su parte Walsh afirma: ―A pesar de la enorme y por comparación, más liberal, política de reasentamiento en Alemania, 680,000 judíos todavía estaban viviendo en el Tercer Reich en 1939‖ 110 . La pregunta que cada vez más gente se viene haciendo es: si el propósito de Hitler fue exterminar a los judíos, ¿Por qué les había brindado todo tipo de ayuda para emigrar durante los años de su régimen político?, y ¿Cómo se explica que años después del comienzo del hipotético programa de exterminio físico de judíos, 120,000 de ellos - habiendo tenido todas las posibilidades y ventajas para dejar Alemania - se habían negado a hacerlo? Y, la 108 Esta pequeña de obra de Heinz Roth fue escrita a inicios de la década de los setenta del siglo XX y consta de dos partes: 1) 'La cuestión de la culpabilidad en la guerra' y 2) 'El problema judío. Al final del libro encontramos una impresionante bibliográfica, que le permitieron al autor obsequiar a la historia un excelente manantial de información. A lo largo del texto Heinz Roth va tejiendo con sus palabras distintas citas – con pulcra referencia de la obra y página donde está el fragmento citado - hasta llegar a sus conclusiones que el lector mismo irá develando que Hitler y Alemania eran los menos entusiasmados en que la guerra se produjera. En la segunda parte de la obra, 'El problema judío', Heinz va separando la paja del trigo con una excelente revisión bibliográfica – incluso referencias de la misma comunidad académica judía - aportando cifras reales de muertes judías; y, no como la propaganda oficial nos quiere hacer creer desde hace setenta años 109 ROTH Heinz. ¿Por qué nos mienten, o acaso Hitler tenía razón?, Ed, Nueva Cruzada, Santiago, 1998. 110 WALSH Michael, Testigo de la… Ob. Cit. p. 22 79