JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA A ALEMANIA JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA CONTRA ALEMANIA | Page 78
aliados, ni a aquellos cuyos padres o hermanos fueron muertos en la Guerra
Mundial" 105 .
Nuevamente observamos, cómo se escribió la historia en base a calumnias y
mentiras judías. Porque aquellos que se habían "insinuados por sí mismos' en
puestos importantes no fueron expulsados sumariamente por los “ignominioso
nazis” – como debería haber sido - sino puestos en listas para ser jubilados.
Dicho de otra forma, los judíos jubilados recibían el mismo monto de jubilación
que un jubilado ario o nacionalsocialista, si se quiere, de acuerdo al texto legal
citado anteriormente.
"No tengo nada contra los judíos mismos‖. Había expresado Hitler: ―…Pero
judíos son todos los Comunistas, y éstos son mis enemigos… es contra ellos
que estoy luchando… todos los judíos pegan juntos como un puercoespín…
depende de los judíos que ellos tracen una línea dividiendo entre estos tipos
diferentes. Pero no lo han hecho, y por consiguiente, debo proceder
uniformemente contra todos los judíos" 106 .
Cuando se iba a deportar a 10.000 judíos de Berlín en febrero de 1943: "Las
esposas cristianas de aquellos arrestados pudieron obtener concesiones de los
Nazis que liberaron a los hombres" 107 . Uno se pregunta: ¿Qué tan tarde fue
1943? ¿A tres años y medio de haber comenzado la guerra y once años
después que Adolf Hitler llegó al poder, todavía quedaban 10,000 judíos?
¿Además viviendo en la capital alemana y casados con esposas alemanas?
Todos estos hechos narrados y corroborados por conocidas personalidades,
refutan la propaganda anglo, americana, franco y rusa: en suma de
procedencia judía. Ello explica que haya sido tan escrupulosamente ocultada a
la opinión pública mundial. Pensando en la suerte de los japoneses en Estados
Unidos: es llamativo evidenciar que en Berlín ciudad capital de Alemania, a
105
Acta para la Restauración del Status Profesional de los Funcionarios, (Act.3, publicado, el 7
de abril de 1933. En WALSH Michael, Testigo de la… Ob. Cit. p 20
106
PLANCK Max citando una conversación sostenida con Adolf Hitler
107
FREEDMAN Philip. "Their Brothers Keepers" New York, 1957, en WALSH Michael, Testigo
de… Ob. Cit. p. 21
78