JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA A ALEMANIA JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA CONTRA ALEMANIA | Page 217

―Consumatum est‖: todo está concluido (Juan 19-30) Hubo pues en la cruz rotura total y completa del pacto celebrado entre Dios y el pueblo de Israel, quedando por consiguiente ambas partes desligadas: Dios de la obligación de conceder beneficios y favores: Israel del derecho a reclamarlos y recibirlos, porque ya no es su pueblo‖ 293 . Es fundamento de fe católica que en Cristo no pueden disociarse dogmáticamente el Cristo hombre del Cristo Dios, y esta identidad única es justamente la razón por la cual San Pedro y San Pablo reemplazaron al Cristo Hombre por el Cristo Dios cuando dijeron: ―Vosotros matasteis al autor de la vida y al señor de la gloria‖. Porque no dijeron, quitasteis la vida a Jesucristo queriendo con ello representar que mataron sólo al hombre llamado Jesús. De haber sido así, hubieran incurrido en un error teológico; sino que dijeron: ―…matasteis al autor de la vida y al señor de la gloria‖ en el sentido de la “unidad personal”. El Papa Pablo VI explicando el Evangelio del día en una misa celebrada en Nuestra Señora de Guadalupe en Roma, decía sobre la trayecto histórico del pueblo judío: “que predestinado para recibir al Mesías, ya en su presencia no sólo no lo recibió, sino que le combatió, injurió y por fin le dio muerte‖ 294 Monseñor Carli Obispo de Segni, publicó en febrero de 1965 en la revista Palestra del Clero un largo artículo cuya tesis es la siguiente: ―El pueblo judío de la época de Jesús, en el sentido religioso, es decir, como colectividad que profesaba la religión de Moisés, fue solidariamente responsable del crimen de deicidio. Aunque sólo los jefes, seguido por una parte del pueblo, consumaron materialmente el delito, el judaísmo de las épocas posteriores participa objetivamente de la responsabilidad del deicidio…‖ 295 Monseñor Carli, concluye el artículo afirmando: “¿Puede llamarse deicida a los judíos? Se ha dicho que no debe hablarse de deicidio puesto que, según la etimología Dios no puede 293 FERRARO Leo, El último protocolo… Ob. Cit. p. 329 Roma, 4 de abril de 1965; publicado en el OBSERVATORIO ROMANO en fecha 7 de abril de 1965 295 SEGNI, Palestra del Clero, 15 de febrero de 1965 294 217