JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA A ALEMANIA JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA CONTRA ALEMANIA | Page 144

Al contrario, en vez de borrarse con el paso del tiempo, la propaganda sobre supuestas atrocidades alemanas; y, de manera especial, como fueron tratados los judíos europeos durante la ocupación de buena parte del Continente por las tropas alemanas ha ido en aumento. Actualmente, en la televisión y en los cines del mundo continúan apareciendo docenas de films - trastocando la realidad - sobre los campos de concentración. La literatura negra sobre las “pretendidas atrocidades alemanas”, eterniza con nuevas proyecciones y ediciones al mercado. ―Martilleando retinas y cerebros de las gentes, una cifra horrorosa: Seis millones de judíos asesinados por los alemanes. El mayor genocidio de la Historia, perpetrado con increíble brutalidad en la tierra que vio nacer a Kant y a Beethoven, a Goethe y a Schiller 209 ‖. En suma, existe una sorprendente similitud entre las acusaciones formuladas contra Alemania durante la Primera Guerra Mundial y las acusaciones, también contra Alemania, durante la Segunda Guerra: utilización de cadáveres para hacer jabón y fertilizantes. Enrique Aynat, escribe, que durante la Primera Guerra Mundial las atrocidades atribuidas a Alemania sobresalen por su crueldad: • “La enfermera mutilada, a la que los alemanes amputaron los pechos. • Los niños belgas con las manos seccionadas para que de mayores no pudieran manejar armas. • La crucifixión de personas inocentes. La víctima podía ser tanto una muchacha, como un americano o un prisionero canadiense. • Los prisioneros ingleses tatuados en la cara. • La factoría para la explotación de cadáveres. La grasa de los cadáveres se utilizaba para aceites lubricantes. Los huesos eran molidos y convertidos en polvo, que era mezclado con comida para cerdos. Alrededor de la factoría flotaba un olor "apagado". • La inoculación de bacilos de tuberculosis a prisioneros franceses. • Se enterraba vivos a mineros belgas. Office Box 2739, Newport Beach, California 92659, USA). p. 2 209 BOCHACA, Joaquín, El Mito de los seis millones… Ob. Cit. p. 45 144