JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA A ALEMANIA JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA CONTRA ALEMANIA | Page 124
11.
En suma. Entre los inicios del "plan de paz" y el asesinato de Isaac
Rabin queda determinado un tiempo de hegemonía judía ideológica en todo
Occidente y un espacio geográfico judío (Israel + diáspora) que no admite
discontinuidades. En esos ámbitos, los Atentados de Buenos Aires aparecen
como simples eslabones de una cantidad muy grande de sucesos y de
conflictos. En términos aún más concretos no existen diferencias cualitativas, ni
en los objetivos ni en los métodos entre los Atentados de Buenos Aires y el
asesinato de Isaac Rabin. Para exponer sólo dos de los eslabones de una larga
cadena: los mismos actores se desplazan en un mismo espacio en un mismo
período de tiempo.
Un día después del asesinato de Isaac Rabin, Jacob Perry 187 , quien durante
años había sido jefe del Shin Beth hasta unos meses antes del magnicidio,
declara: "Si yo hubiese sido todavía el jefe del Shin Beth habría dimisionado".
En ese momento, el periódico Yediot Aronot publicó una carta enviada por
Alicia, viuda de David Ben Rafael, una de las familiares de una de las 29
personas muertas en la implosión de la Embajada de Israel en Buenos Aires en
1992, cuando el propio Perry era el jefe del Shin Beth y responsable de la
seguridad de esa Embajada: "He leído la declaración de Jacob Perry y monté
en cólera ¿Por qué Perry no dimisionó después del atentado cometido en
Buenos Aires? Él era el responsable de la seguridad de la Embajada. En esa
época yo había planteado esa cuestión y nunca jamás recibí respuesta".
inteligencia israelíes en ese sentido" (Fuente: Clarín, Buenos Aires, 4-1-98). Estas
declaraciones fueron enérgicamente desmentidas por el embajador de Israel en Buenos Aires.
Es evidente que el gobierno de Israel no aportó ni aportará datos sobre los atentados de
Buenos Aires: en su seno se conocen perfectamente sus orígenes, sus motivaciones y sus
actores. La política es, precisamente, no aportar datos, y mantener la ficción, ante el mundo, de
la "unidad del pueblo judío".
187
Un tal Perry, o Pery, "ex miembro del Shin Beth" aparece en la prensa occidental en enero
de 1998, pero ahora como figura preeminente de la delincuencia internacional. Había sido
contratado por un grupo de armadores griegos para provocar el hundimiento de varios buques.
Los atentados debían aparecer como accidentes… El hundimiento "accidental" de los buques,
organizado por Perry o Pery, debía ser realizado por el coronel Kuperman, otro ex miembro de
Shin Beth, quien en los años 80 adiestró a la policía vasca. El coronel Kuperman había
encargado los explosivos a la firma israelí ASH. El "negocio" iba a proporcionar a los
delincuentes griegos e israelíes unos 40 millones de dólares, en concepto de pagos de
seguros, que debía desembolsar la Lloyd‟s. (Fuente: El Mundo, Madrid, 13 de enero de 1998,
p. 19). Se desconoce si el tal Perry o Pery es el mismo personaje que en su momento había
conducido el Shin Beth.
124