Jesús O El Srecreto Mortal de los Templarios | Page 7

Advertencia
La hipótesis de que Jesús era hijo de Judas el Galileo ( Hechos , 5 , 37 ), alias Judas de Gamala , o Judas el Gaulanita , el héroe judío de la revolución del Censo , no es nueva . Ya resultaba molesta en los primeros siglos del cristianismo , y esto se observa en Lucas , quien al redactar los Hechos lo sitúa después de Teudas , otro rebelde que se sublevó entre los años 44 y 47 de nuestra era , mientras que Judas de Gamala lo hizo en el año 6 .
Y aún sigue molestando , ya que los historiadores racionalistas que quieren hacer de Jesús un mito solar se guardan bien de citarla . Ernest Renán , en su Vida de Jesús , publicada en 1863 , hace una vaga alusión a ella , porque ya había tomado partido : quería un Jesús idílico y al estilo de Jean-Jacques Rousseau . De hecho , fue Daniel Massé quien , a partir de 1920 , y a lo largo de un cuarto de siglo , en cuatro obras consagradas a este tema , defendió valientemente la citada teoría . Por desgracia , no supo fijarse unos límites precisos , y sus imprudentes extrapolaciones han sido utilizadas por sus adversarios . Historiadores católicos y protestantes ignoraron voluntariamente su obra , y Daniel-Rops se guarda bien de citarlo entre aquellos que gozaron del favor de sus réplicas .
Y todavía hay más : en los mapas geográficos que acompañan a veces los trabajos de los historiadores católicos o protestantes , las diversas localidades situadas a orillas del lago Genezaret aparecen todas ellas mencionadas : Cafamaúm , Tiberíades , Magdala , Tari-quea , Hippos , Kursi , Betsaida . Todas , salvo una : ¡ Gamala ! A partir de los trabajos de Daniel Massé , la ciudad zelota , la « ciudad de los Puros », el nido de águilas desde donde un día descendió Judas el Gaulanita , el verdadero « nazaret » donde nació Jesús-bar-Juda , Gamala , ha desaparecido de los mapas geográficos . Para situarla , hay que consultar los mapas anteriores .
El autor del presente estudio , por consiguiente , no pretende en es-
7