Jesús O El Srecreto Mortal de los Templarios | Page 47

mente capaz . Más , a pesar de todo , ¿ para qué imputarle crímenes imaginarios ? ¡ Por desgracia , la realidad ya bastaba sobradamente sin eso ! Empero , si dudáramos , nos bastaría con recordar que Flavio Josefo , en sus Antigüedades judaicas , en los libros XVI y XVII , que dan cuenta del reinado de dicho rey , no le trata con indulgencia : no omite ninguno de sus crímenes . En cambio , a esa matanza de niños no hace ninguna alusión . Es más , el panegirista de Heredes , su contemporáneo Nicanor ( alias Nicolás ), que se esfuerza por encontrar una justificación a todas las exacciones del tirano idumeo , no siente necesidad alguna de excusarlo por ello ; ignora absolutamente ese hecho .
Entonces , ¿ cuáles son los textos cuyo manuscrito original poseemos , y que podamos mantener como « testimonios » cronológicos indiscutibles de la aparición de dicha leyenda ? Remitámonos al catálogo de los manuscritos antiguos de los Evangelios , y que el lector ha encontrado ya al comienzo de la obra .
Tenemos , en primer lugar , el Sinaiticus , que , oficialmente , es del siglo IV ; sería uno de los cincuenta manuscritos que Eusebio de Cesárea cuenta que hizo transcribir para Constantino , y por orden suya , hacia 331 . El emperador distribuyó esas copias a las principales iglesias del imperio , evidentemente con el fin de unificar autocráticamente la naciente tradición cristiana . El Sinaiticus contiene , entre otros , el Nuevo Testamento completo . Por consiguiente , el episodio de la « Matanza de los Inocentes » debe encontrarse allí en Mateo ( 2 , 16-18 ).
También tenemos el Vaticanus , que , oficialmente , es asimismo del siglo IV . Constantino recibió un cierto número de ejemplares de éste , elaborados por san Atanasio , hacia el año 340 . Contiene también el Nuevo Testamento , y , por consiguiente , ese pasaje de Mateo .
A continuación , tenemos el Alexandrinus , éste del siglo v . Según Soden , este texto es el prototipo de la recensión de Luciano de Antioquía ( muerto en el año 311 o 312 ), pero el texto de los Evangelios no es tan bueno . Le falta todo Mateo , de 1 , 1 a 25 , 5 . Por lo tanto , no hay ningún relato sobre « Matanza de los Inocentes », pero ello no prueba que no figurara en el fragmento ausente .
En los papiros de los que poseemos pequeños fragmentos y que datan , en el caso de los más antiguos , del siglo lll , no está el segundo capítulo de Mateo . Por lo tanto , no podemos prejuzgar nada . En conclusión : Para sostener , a pesar del silencio de Flavio Josefo y de Nicanor , y a pesar del intencionado apaño de las profecías supuestamente relativas a dicha matanza , el hecho en sí , tal y como nos lo cuenta Mateo ,
47