narios romanos de todos los orígenes e innumerables salteadores , que devastaban dichas regiones . Por ejemplo las bandas del pastor Athronge y de sus cuatro hermanos , las de Simón , antiguo cautivo o esclavo de Herodes , célebre por su estatura gigantesca , y , por último , las unidades zelotas de Judas de Gamala , que levantaría el estandarte de la revolución cuando tuvo lugar el censo del año 6 , precisamente el año en que María estaba encinta . Y es igualmente imposible que llevara a cabo el viaje de regreso en esas mismas condiciones , sin correr los mismos riesgos . La Convención de Ginebra no existía , ni las treguas de Dios , ni las costumbres de la caballería . Y si , como había declarado al ángel , no había « conocido varón », ahora sí que conocería , tanto a la ida como a la vuelta , admitiendo que no cayera en manos de los « cazadores » de esclavos .
La Palestina de aquella época era como la Francia de la guerra de los Cien Años , la Francia de las « grandes compañías ». Si Juana de Arco pudo ir de Vaucouleurs a Chinon sin tener nada que temer fue porque , aparte de la escolta armada que le había dado el señor de Baudricourt , ella tenía a su lado al heraldo de armas Collet de Vienne , que había ido a buscarla por orden de Carlos VII , y dicho heraldo , revestido con su tabardo y empuñando su bastón de orden , era más inviolable en aquella época que un embajador . María no disponía de nada de eso .
Por otra parte , su prometido , el evanescente José , la deja marchar en tan peligrosas condiciones , y no se inquieta . Sin embargo , lo ignora todo , porque María no le ha dicho nada . Una vez casado , no sabrá que María está encinta sin haber conocido varón , o por lo menos , no a él . Volvamos a leer los Evangelios :
« La concepción de Jesucristo fue así : estando María , su madre , desposada con José , se halló haber concebido por la virtud del Espíritu Santo antes de haber convivido juntos . Entonces José , su esposo , que era hombre de bien y no quería exponerla a la vergüenza , decidió repudiarla secretamente . Mientras reflexionaba sobre esto , he aquí que un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo ...» ( Mateo , 1 , 18 .)
Es evidente que el término « convivido » se ha adoptado aquí ( por discreción ) en lugar de « cohabitado », en el sentido sexual del término ; es el « conocer » bíblico . Porque , si es « su esposo », es evidente que ella vive ya en casa de él . ¿ Cómo se dio cuenta José ? De la manera habitual entre marido y mujer , porque si él se dio cuenta , no se nos dice que el vecindario se hallara en la imposibilidad de constatar lo mismo .
De donde puede sacarse la conclusión de que . al menos , después del nacimiento de Jesús , por lo que se infiere del relato , María conoció la misma vida de todas las esposas , lo cual explica los hermanos y
36