JecarDatha Electronics | Page 23

Introducción

La electrónica digital se ha inmiscuido en la gran mayoría; por no referirse a todos los aparatos que se usan y vemos día a día, desde los paquetes de televisión, de comunicación, los sistemas de computación, y otros al menos tienen un codificador, contador o la más mínima expresión de la electrónica digital que es una compuerta lógica.

Primero daremos una breve definición de lo que es la lógica combinacional; los sistemas combinacionales son aquellos en los que las salidas dependen exclusivamente de las entradas, el diseño de funciones o circuitos lógicos se realiza mediante el uso de compuertas básicas, y se pueden lograr codificadores, decodificadores, multiplexores, demultiplexores, y otros que se conocerán en secciones posteriores.

Ahora para la lógica secuencial se conoce como el método de ordenamiento de acciones, razonamiento y expresión de de la automatización de equipos y procesos, partiendo del principio de la lógica combinacional y agregando elementos de memorias se pueden crear los circuitos secuenciales, de registros, contadores y otros.

MARCO TEORICO

Lógica combinacional

Se denomina sistema combinaciona lológica combinacionalato dosi stemadigital en el que sus salidas son función exclusiva del valor de sus entradas en un momento dado, sin que intervengan en ningún caso estados anteriores de las entradas o de las salidas. Las funciones (OR, AND, NAND, XOR) son booleanas donde cada función se puede representaren una tabla de la verdad. Por tanto, carecen de memoria y de realimentación.

En electrónica digital la lógica combinacional está formada por ecuaciones simples a partir de las operaciones básicas del álgebra de Boole.

Lógica secuencial

La Lógica Secuencial es el Método de ordenamiento de acciones, razonamiento, y expresión de la automatización de maquinaria, equipos y procesos. En la lógica secuencial a diferencia de la lógica combinacional se hace uso de un elemento básico llamado flip-flop. El flip-flop es un elemento de memoria que almacena unbit de información. Los circuitos lógicos secuenciales se dividen básicamente en dos grupos: Los circuitos asincrónicos y los circuitos sincrónicos. Los primeros pueden cambiar los estados de sus salidas como resultado del cambio de los estados de las entradas, mientras que los circuitos sincrónicos pueden cambiar el estado de sus salidas en instantes de tiempo discretos bajo el control de una señal de reloj.

20