de la peste cada vez que la imagen llegaba a los barrios, entonces determinaron jurarla
“Patrona contra rayos, tempestades y epidemias”.
Glosario de Jalisco
A
Aila
También conocido como "Ahila" o "Ayla".
Es la forma corta de "Ahí la vemos",
típica despedida entre mexicanos.
B
Bachicha
En Guadalajara se les llama bachichas a
las colillas de cigarro.
C
Charchar
Funcionar. "Mi reloj ya no charcha".
Cuidad
En Guadalajara mucha gente dice la
palabra "cuidad" en vez de "ciudad".
E
Edá
Forma en la que la gente de Guadalajara
México dice "verdad". "¿Edá que está
bien bonito mi carro?"
G
Garra
1. Pedazo de ropa vieja arrancado con el
objeto de ser usado como trapo.
2. Ropa. "No tengo ninguna garra que
ponerme".
3. Gacho. "Su carro está bien garra".
I
Ira
Se usa para pedir que se observe algo
(es como decir: mira). Nada que ver con
enojo.
J
Jimar
Proceso en donde las pencas, las hojas
duras y picudas de la planta del agave,
son cortadas cuidadosamente para
descubrir la piña, la parte interior del
agave azul.
L
Lonche
En Guadalajara, el equivalente a las
tortas de la ciudad de México. Se refiere
a un bolillo partido por la mitad relleno de
cualquier cosa, lo que complemente su
nombre: Lonche de pierna, lonche de
jamón.
N
Núncamente
Adverbio inventado por el ex gobernador de Jalisco, Alberto Cárdenas
Jiménez, quien lo puso en uso de una
manera burlesca y amable, por su
frecuente empleo al inicio de su
gubernatura (1995-2001).
O
Ocupar
Joya de la corona de las expresiones
tapatías. Término que en Guadalajara se
usa como sinónimo de "necesitar". No
sólo define un lugar en el espacio,
también define la necesidad de algo. Es
sinónimo de necesito. Por ejemplo:
"Ocupo tramitar mi pasaporte". "Ocupo
100 pesos". "Ocupa que le prestes tu
cuaderno".
P
Porcino
Taxista.
Z
i