Culturalmente hablando…
Tradiciones y costumbres
La fiesta de los Tastoanes
Romería
Una importante tradición que se tiene en Jalisco, es la Romería de
la Virgen de Zapopan, que año tras año recorre templos y
localidades del Estado, en su peregrinar los fieles se aglomeran
para recibirla y una vez instalada en algún santuario visitarla, es
trascendente su peregrinaje porque concentra una gran cantidad de
personas que la acompañan, el día 11 de Octubre pernocta en la
catedral de Guadalajara y el día 12 de Octubre abandona este
recinto para trasladarse hasta la basílica de Zapopan en donde
reside.
En el pueblo de San Juan de Ocotán
del municipio de Zapopan, se
efectúa la fiesta de Santo Santiago,
como parte de la festividad, se baila
la danza de Tastoanes.
Gastronomía
Jalisco tiene una cocina muy peculiar, en la que a través del tiempo se ha hecho tradición
para sus habitantes degustar de esos sabores tan reconocidos por sus olores como el que
ofrece beber agua en un jarrito de barro, por ello es muy común casi en la mayoría de los
municipios Jaliscienses ver los suculentos platillos de: Birria tatemada, pozole rojo, sopes
con carne de cerdo, enchiladas rojas, carnitas de cerdo, pollo al carbón, cabrito, tacos,
pipian, barbacoa, tamales y mariscos.
Bebidas
El tequila por tradición, mezcal, tejuino
preparado, pulque de maguey, agua miel,
ponche de frutas, coloche de miel de tuna,
lechuguilla, tepache, tuba, raicilla,
tesquino, tuxca, escamochas, mistela y
cerveza, que aunque no es típicamente
jalisciense si se acostumbra, en
Tlaquepaque le dan una preparación
especial y le llaman "chabelas".
Dulces
En Jalisco se elaboran dulces de leche,
chilacayote, de tamarindo, alfajor,
biznaga,
cajeta
de
membrillo,
charamuscas, dulces encurtidos de camote
y calabaza, conservas, cajeta de mango,
guayabate, piloncillo y chocolate entre
otros.