Inventario Turístico Satipo-Perú | Selva Central | Turismo | Mapa Inventario Turístico de la Provincia de Satipo | Page 96

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO – JUNIN - PERU n) o) p) q) INVENTARIO TURISTICO Y CULTURAL DE LA PROVINCIA DE SATIPO Conformar comisiones de fiscalización y monitoreo del desarrollo turístico en la zona a fin de evitar la malversación de los fondos y que estos se utilicen adecuadamente y de manera concertada entre las actividades públicas y privadas. Conservar adecuadamente los restos arqueológicos existentes en la zona y su debido estudio para su puesta en valor. Establecer un proyecto de investigación de la cultura y su respectiva promoción para el desarrollo del turismo cultural. El desarrollo turístico de los pueblos está determinado principalmente por la decisión política de sus autoridades, por consiguiente se debe determinar si existe o no el deseo político de desarrollar turísticamente las diferentes zonas que involucran el presente estudio. r) Es necesaria la elaboración de un plan de desarrollo turístico con una visión holística del problema y sus soluciones. s) Garantizar la protección y conservación de los recursos naturales y culturales mediante instrumentos legales y fondos. t) Fortalecer la participación de las comunidades campesinas y nativas en el quehacer turístico puesto que es en ese sector en donde se encuentran la mayoría de los recursos turísticos de la provincia. u) Capacitación obligatoria de las entidades encargadas de brindar servicios al turista, puesto que hay serias deficiencias al respecto, utilizando para ello instrumentos legales que obliguen a los encargados de brindar servicios a capacitarse, para ello se puede hacer uso de Ordenanzas Municipales como ya lo vienen haciendo otros municipios de Selva Central. v) Fomento de la inversión pública en infraestructura y de la inversión privada en servicios. w) Fomento de las capacidades humanas para la gestión del turismo. x) Difusión y posicionamiento del destino turístico pensando en las exigencias de los mercados potenciales. y) Plantear un Programa de Desarrollo Sostenible del Turismo, considerando las aptitudes y la oferta de atractivos turísticos que la provincia presenta, para ello se debe habilitar un producto turístico que identifique a Satipo como destino turístico a nivel nacional e internacional y realizar estudios de investigación detallada en lo que respecta a la actividad turística. z) Reconocer que el turismo es una magnífica alternativa de desarrollo económico de los pueblos y que beneficia de forma equitativa a muchos sectores de la población. Una vez reconocida su importancia, por parte de las entidades públicas y privadas, asignar recursos económicos y técnicos que viabilicen el desarrollo turístico de la zona, recuerden que el turismo es un negocio y como tal requiere de inversión. CONSULTOR: HENRY GINES S. 96