Introducción a las Ciencias de la Comunicación IV NPE Introducción a las Ciencias de la Comunicación | Page 8

Preparatoria AGE Introducción a las Ciencias de la Comunicación IV palabras a las que da lugar (morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología léxica). La sintaxis: es una subdisciplina de la lingüística y parte importante del análisis gramatical que se encarga del estudio de las reglas que gobiernan la combinatoria de constituyentes y la formación de unidades superiores a éstos, como los sintagmas y oraciones. La sintaxis, por tanto, estudia las formas en que se combinan las palabras, así como las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas existentes entre ellas. La semántica: es el estudio del significado de las expresiones del lenguaje, es decir, del significado atribuible a expresiones sintácticamente bien formadas. La sintaxis estudia sólo las reglas y principios sobre cómo construir expresiones interpretables semánticamente a partir de expresiones más simples, pero en sí misma no permite atribuir significados. La semántica examina el modo en que los significados se atribuían a las palabras, sus modificaciones a través del tiempo y aún sus cambios por nuevos significados. La lexicografía es otra parte de la semántica que trata de describir el significado de las palabras de un idioma en un momento dado, y suele exhibir su resultado en la confección de diccionarios. La etimología: es el estudio del origen de las palabras, razón de su existencia, de su significación y de su forma, según La Real Academia Española (RAE). Se estudia el origen de las palabras, cuándo son incorporadas a un idioma, de qué fuente, y cómo su forma y significado han cambiado. En idiomas con una larga historia escrita, la etimología se trata de una disciplina relacionada con la lógica y la lengua histórica que estudia el 7