Introducción a las Ciencias de la Comunicación IV NPE Introducción a las Ciencias de la Comunicación | Page 7

Preparatoria AGE Introducción a las Ciencias de la Comunicación IV Bloque I: Reconoces la gramática del Español. 1.1 La gramática, su concepto y funciones. La gramática se define como el estudio de las reglas y principios que regulan el uso del lenguaje dentro de la oración, pero esta ciencia se subdivide en niveles específicos donde cada cual se preocupa de un área determinada. A continuación te presentaremos la definición de cada uno de ellos. La gramática es parte del estudio general del lenguaje denominado lingüística. Clásicamente el estudio de la lengua se divide en cuatro niveles:  Nivel fonético-fonológico.  Nivel sintáctico-morfológico.  Nivel léxico-semántico.  Nivel pragmático. A veces se restringe el uso del término gramática a las reglas y principios que definen el segundo de estos niveles. Sin embargo, la separación de los niveles no es totalmente nítida porque ciertas reglas gramaticales se realizan en el nivel fonético-fonológico e igualmente existen parámetros o criterios semánticos que sirven para decidir cuándo una determinada construcción es agramatical. La fonética: es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua en sus manifestaciones físicas. Sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática y fonética acústica. La morfología: es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de 6