Intervenciones en teoría cultural | Page 121

120 Intervenciones en teoría cultural una interioridad considerada superior y legitimo frente a una exterioridad que se supone en su diferencia como inferior. En tanto proyecto civilizatorio lo que aparece como modernidad puede ser examinado como experiencias históricas singulares, experiencias que no suponen teóricamente ningún contendido distinto de los que efectivamente (y, no en pocas ocasiones, contradictoriamente) se han articulado en lugares y por gentes concretas. Según Foucault ([1983] 2009: 57), una experiencia histórica singular comprende tres ejes: el de la formación de los saberes, el de la normatividad de los comportamientos y el de la constitución de los modos de ser del sujeto. En tanto proyecto civilizatorio, entonces, lo que aparece como modernidad amerita ser entendido como una formación discursiva asociada a tecnologías de gobierno de poblaciones y de constitución de sujetos y  subjetividades. En tanto formación discursiva la modernidad está constituida por el universo de los enunciados y los silencios que configuran la regularidad de la dispersión de unos objetos, conceptos, posiciones de sujeto y disputas que han hecho pensable y visible de ciertas maneras a la modernidad. Los discursos expertos han sido un importante componente de esta formación discursiva, y así deben entenderse muchos de los análisis producidos por los filósofos, sociólogos, antropólogos, historiadores y demás. Las racionalidades y veridicciones de la modernidad hacen parte esta formación discursiva. En tanto tecnologías de gobierno, la modernidad es un referente con múltiples asociaciones en nombre del cual se han movilizado formas de gestionar e intervenir colectivos concretos de gentes. Algunas de estas tecnologías han adquirido la forma de gubernamentalidad y biopolítica, del gobierno sobre la vida de las poblaciones. No obstante, aunque históricamente es un hecho que ciertas tecnologías se han desplegado en nombre de la modernidad, de ello no podemos concluir que estas tecnologías