22 | FEBRERO | Te InterESCA
Cebollas en México
En México la cebolla es la tercera
hortaliza más importante, superada
sólo por el tomate y el chile. Para el
2013, su superficie sembrada alcanzó
las 44 mil hectáreas, con un volumen
obtenido de 1.4 millones de toneladas
de cebolla al fresco. Los estados que
más la cultivan son Chihuahua,
Coahuila, Zacatecas, Michoacán,
Durango y Guanajuato. Aunque casi
el 90% de esta potente producción se
destina para el consumo en fresco,
un 10% se vende a la industria
alimenticia, en la que la cebolla es
procesada para comercializarse en
sazonadores, aderezos, en forma
deshidratada, granulada, en hojuelas,
etc. Hay que resaltar que, para
alcanzar estas abundantes cosechas,
en México el 79% de las cebollas
provienen de semillas híbridas,
mientras que 21% vienen de semillas
de polinización abierta.
Exportación de cebollas
En cuanto a exportaciones, de la
producción nacional de esta hortaliza
solamente 15% se comercializa de
manera internacional, con países
destino como Estados Unidos,
Canadá y Japón, quienes compran
cebolla blanca, amarilla y roja.
Gracias al creciente comercio con
estas naciones, en 2013 el valor de
exportación de la cebolla incrementó
un 28%.
De acuerdo con el “Boletín
volumen mensual exportado
de
de