INTERESCA Revista-Canales-Final | Page 12

11 | FEBRERO | Te InterESCA de autos globales de un 25% por motivos de seguridad nacional. La cuota permitiría un crecimiento significativo en las exportaciones de automóviles libres de aranceles desde Canadá por encima de los niveles actuales de producción de alrededor de 2 millones de unidades. Además, se requerirá que, para poder ser exportado sin aranceles, 75% de un vehículo tiene que ser producido en uno de los tres países (en la actualidad se exige un 62,5%). Estados Unidos se garantizó en el nuevo acuerdo que entre 40% y 45% del auto debe ser fabricado por trabajadores que ganen al menos US$16 por hora. Con esto se busca evitar la deslocalización de fábricas a zonas de bajo coste en México. 3. Revisión periódica El acuerdo tendrá una duración de 16 años, pero será sometido a revisión cada seis años. Esta no acarreará la amenaza de expiración automática del tratado - como había propuesto originalmente EE.UU.- y permitirá renovar el pacto por otros 16 años. Además, en el apartado de derechos laborales del nuevo acuerdo se incluye un anexo en el cual las partes se comprometen a adoptar normas y prácticas laborales conformes a lo establecido por la Organización Internacional del Trabajo. También se acordó mantener los tipos de cambio determinados por el mercado, no incurrir en manipulación cambiaria y combatir la corrupción. FUENTE: https://www.animalpolitico.com/201 8/10/diferencias-tlcan-usmca/